CAPÍTULO III: VALORES Y PRINCIPIOS
COOPERATIVOS: LOS ATRIBUTOS DE LA
IDENTIFICACIÓN COOPERATIVA
3.1. Cooperación y promoción del factor humano: la
redención de la moral cooperativa; 3.2. El espíritu de la
cooperación como palanca del completo desarrollo de la
moral humana: la necesidad de vigilancia del quehacer
cooperativo
Atenta a los cambios radicales que el mundo ha sufrido en los últi-
mos años en diferentes sectores, y consciente de la sensibilidad de una
época que ha estado enmarcada por el crecimiento de la conciencia de la
independencia global de la humanidad, en la búsqueda de la solución de
los problemas que asolan el Planeta, la ACI ha reaccionado con habilidad
en el sentido de clarifi car y fortalecer las bases ideológicas que siempre
han servido de norte del movimiento cooperativo.
La reacción, hemos visto, se concreta en el Congreso de Manchester,
donde los Cooperativistas presentan la Declaración sobre la Identidad
Cooperativa, elaborada en base a la nueva formulación de los principios
cooperativos y en la afi rmación de los valores que deben ser seguidos a
lo largo de la acción cooperativa, por las entidades y por sus miembros.
De este modo, a partir de la defi nición de los principios como las
pautas mediante las cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores,
es necesario señalar que su interpretación como patrón no sólo de acción,
sino también de evaluación, les remite a los valores, que evidencian la
más absoluta esencia del espíritu cooperativo.