Page 183
Apreciado (a), esta entrevista es sobre “Educación para la paz en las instituciones educativas y comunidades vulnerables de la Región Caribe colombiana”. Por favor conteste cada una de las preguntas de acuerdo a su experiencia, hasta la fecha, como comunidad social o institución educativa.
¡Bienvenido (a), Gracias por participar en esta entrevista!
N° de entrevista___
Entrevistador/a____
Nombre y apellidos:
Edad:
-
¿Qué vinculación tiene con las instituciones educativas y/o sociales de la comunidad?
-
¿Qué cree usted que es la paz?
-
¿Qué cree usted que es la educación para la paz?
-
¿Cuáles son las situaciones más problemáticas que tiene su comunidad social?
-
¿Cuáles podrían ser las necesidades principales que tienen frente a esas problemáticas?
-
¿Cuáles son las necesidades principales que tiene su comunidad social con relación a la paz?
Page 184
-
¿Cuáles son las situaciones más problemáticas que tiene su institución educativa?
-
¿Cuáles podrían ser las necesidades principales que tienen frente a esas problemáticas?
-
¿Cuáles son las necesidades principales que tiene su institución educativa con relación a la paz?
-
¿Ha participado en iniciativas de Educación para la Paz? (Protocolo para la entrevista: ¿Podría ampliar la información?/ ¿Podría contarnos un poco más sobre eso?/ ¿Podría profundizar un poco más?).
11. ¿Cómo le gustaría participar en la construcción local y regional de la Paz?
-
¿Cuáles son los conflictos más relevantes en las familias de la comunidad? (Protocolo para la entrevista: ¿Podría ampliar la información?/ ¿Podría contarnos un poco más sobre eso?/ ¿Podría profundizar un poco más?).
12.1 ¿Cuáles son las causas asociadas a esos conflictos?
-
¿Cuáles son los conflictos más relevantes en su institución...