Artículos doctrinales sobre Delitos contra los derechos de los trabajadores
49 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Delitos contra los derechos de los trabajadores
-
- Circular 7/2015, de 17 de noviembre, sobre la expulsion de ciudadanos extranjeros como medida sustitutiva de la pena de prisión tras la reforma operada por LO 1/2015
- Delitos contra los Derechos de los Trabajadores, análisis de los artículos 316 a 318 del Código Penal. Posibles acciones ejercitables por el trabajador y consecuencias derivadas de cada una de ellas
- Apuntes penales sobre los delitos contra la libertad sindical y el derecho de huelga
-
Los debates lingüísticos sobre la integración de los inmigrantes en Francia: ¿integración inmigratoria o control inmigratorio?
This paper presents a discourse analysis of French language policies regarding the integration of immigrants. It traces the evolution of policy debates on language and analyzes how these have progressively mutated from immigrant integration to immigrant control, becoming the current dominant ideology and creating a linkage between these two previously separate domains. The paper empirically...
-
Disability and work: the international and supranational legal framework
Este artículo se centra en la promoción del empleo de personas con discapacidad en el marco legal internacional y supranacional (Unión Europea y Consejo de Europa). A partir de la definición de discapacidad y cómo ha cambiado en las últimas décadas, el capítulo define la protección del derecho al trabajo de las personas con discapacidad y los instrumentos jurídicos para su promoción, teniendo...
-
Employment of disabled persons in Poland
El presente estudio está dedicado al tema del empleo de personas con discapacidad en Polonia. La Constitución de la República de Polonia define un marco de obligaciones para las autoridades públicas (nacionales y locales) en el ámbito de la protección de los derechos de las personas con discapacidad en materia de empleo. Las regulaciones específicas en este ámbito están previstas en leyes y...
-
The right to work and placement of the disabled in the labour market: the Italian legal framework
El ensayo ofrece una visión general de los instrumentos legales que tienen como objetivo asegurar la integración y participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral y, en última instancia, en la sociedad. El análisis se mueve de un examen de las normativas constitucionales hasta las normas más detalladas. El autor también analiza la influencia y la aplicación de las normas...
-
Integration and participation of disabled persons in the labour market - the legal instruments in german law
Esta contribución presenta una visión general sobre los instrumentos jurídicos alemanes –tanto en el derecho laboral como en el derecho social– designados para asegurar la integración y participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Las autoras tratan la influencia e implementación de normas legales internacionales, como las Directivas Europeas o la Convención sobre los...
-
Access to, and retention of, employment of disabled persons - the british legal framework
Este capítulo analiza y evalúa la noción de discriminación en el empleo por motivos de discapacidad. Se divide en nueve apartados en los que: (i) se intenta definir el concepto de discapacidad; (ii) se trata la noción de conducta prohibida y sus diversas facetas; (iii) se realizan evaluaciones de la importancia de los comparadores, (iv) la irrelevancia de las características del presunto...
-
The right to work for disabled workers in France
Las políticas francesas de discapacidad y empleo se basan en dos pilares complementarios: la obligación de las empresas de que la plantilla incluya al menos un 6% de trabajadores con discapacidad, y la prohibición de cualquier discriminación directa o indirecta por causa de discapacidad. Sin embargo, aunque la Ley de 2005 ha contribuido sin duda a mejorar la situación de los trabajadores con...
-
Swedish policy and regulation on disability and work
A pesar de que el mercado laboral sueco ha permanecido relativamente intacto durante la crisis económica en los últimos seis años, la integración de personas con capacidad laboral reducida a causa de discapacidades es significativamente menor que la de otros grupos sociales. La legislación sueca sobre discapacidad y trabajo cubre varios aspectos en medidas de integración, antidiscriminación y...
-
Including people with disabilities in the labour market: the nuts and bolts of the uk disability legislation and policies
Este artículo analiza temas de discapacidad en el Reino Unido fijándose en el marco legal, las políticas sobre la materia y algunos aspectos de su aplicación en la educación superior, concretamente en la Universidad de York. Sostiene que la reciente legislación, la EqA 2010, es decepcionante, ya que sólo contempla mejoras de menor importancia en la situación de las personas con discapacidad. La...
-
The right to work of disabled persons: a comparative study on legal framework and policies in some european union member states
En este artículo se considera el derecho al trabajo de las personas con discapacidad desde una perspectiva comparada. Las tendencias actuales en las legislaciones nacionales en materia de trabajo y empleo para las personas con discapacidad demuestran que, a pesar de que aún no se ha implementado por completo, el modelo social de la discapacidad es cada vez más adoptado por muchos Estados miembros
-
Danish disability law and policy in the field of employment
En Dinamarca, el mercado laboral se ha regido tradicionalmente por el modelo danés de flexiguridad, que consiste en una protección relativamente débil contra el despido, y un apoyo relativamente firme a las personas que no tienen empleo. En consecuencia, una capacidad de trabajo reducida se ha considerado, por regla general, una justa causa de despido. La Directiva Marco de Igualdad de la UE...
-
Discapacitados: inserción social a través del empleo y principios de igualdad y no discriminación
El presente trabajo analiza el régimen jurídico actualmente vigente en materia de inserción social de los discapacitados en España. La aparición de una nueva Ley General de derechos de las personas con discapacidad justifica la necesidad de un estudio de estas características, que pone el acento fundamentalmente en la necesidad de impulsar un principio de igualdad efectiva, especialmente...
-
La fundación ONCE y el fondo social europeo: 14 años de alianza por el empleo de personas con discapacidad en España
Como una iniciativa pionera y única en la UE, la Fundación ONCE es uno de los Organismos Intermedios del Programa Operativo del FSE de Lucha contra la Discriminación tanto en el periodo 2000-2006 como en el 2007- 2013. Gracias a esta alianza, ha logrado con una gestión financiera de 400 millones de euros, de los que el Fondo Social Europeo ha aportado cerca del 70%, que cerca de 55.000 personas...
- Repensando el modelo de tutela resarcitoria en la vulneración de derechos fundamentales inespecíficos en el contrato de trabajo
- Apuntes sobre la posición de los acuerdos con la Iglesia Católica en el Sistema constitucional de Derechos Fundamentales
- Editorial. Cuestionamientos de la reforma laboral del 2012
- Estatuto jurídico del inmigrante extracomunitario
- ¿Són eficaces las vallas en ceuta y melilla?
- Aplicación temporal del convenio colectivo: finalización del convenio y régimen posterior de condiciones de trabajo (ultractividad)
-
El delito de tráfico ilícito de migrantes y la necesidad de su actualización en el código penal cubano
En los últimos veinte años se ha producido un incremento significativo del tráfico ilegal de personas, por aire, mar y tierra, lo que ha llevado a la Comunidad Internacional y a los Estados a adoptar medidas para combatir este flagelo de la humanidad, que al vincularse a las redes del crimen organizado transnacional constituye, en la actualidad, una de las actividades más lucrativas, junto al...
- Europa y su nueva política común de inmigración
-
Crecimiento y características del empleo de los inmigrantes en España
El artículo analiza, en primer lugar, las causas del intenso crecimiento del empleo de los extranjeros desde 1997 y, especialmente, desde 2001, con base en el notable incremento del PIB que se produce ese período en España, al que se une un problema de insuficiencia demográfica. En segundo lugar, se descompone el crecimiento del empleo de los inmigrantes en tres...