Pregunta
Sociedad patrimonial en el año 2003:
La sociedad en el ejercicio 2003 genera unas perdidas
Ordinarias de (No tiene ningunos ingresos, solo gastos) -5.336,21 euros
Dicha sociedad vende un activo con antigüedad de más de un año
que genera una ganancia Patrimonial de 1.125.738,73 euros
-----------------
Total resultado contable 1.120.402,50 euros
Se le aplican los coeficientes de corrección monetaria, que le supone un ajuste negativo en el resultado contable por
diferencia permanente de 15.086,61 euros
La Sociedad tiene unas pérdidas acumuladas de los cuatro últimos
años de 14.630,29euros
También tiene pérdidas con más antigüedad de cuatro años, por lo que entendemos que no son aplicables por no estar en trasparencia fiscal en este periodo.
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES:
Resultado contable 1.120.402,50
Ajuste permanente -15.086,61
---------------
Result. Contable ajustado 1.105.315,89
Bases imponibles negativas - 14.630,29
----------------
Base imponible 1.090.685,60
CONTABILIZACION DEL GASTO POR EL IMPUESTO S/. SOCIEDADES
-------- x --------
165.798,38 (630) Imp. s/. Sociedades
(15% de 1.105.315,89)
(4745) Cred. Perd. Compensar 2.194,54
(15% de 14.630,29)
(4752) H.P. Acreedora por I.S. 163.602,84
(15% de 1.090.685,60)
-------- x --------
Debido a la novedad de las patrimoniales y que el resultado contable y el impuesto ha pagar es importante, ruego me revisen si esta bien contabilizado el impuesto. De no ser conforme agradecería me faciliten la correcta contabilización.
Respuesta
Nuestra respuesta es de carácter estrictamnete contable, por lo cual no entramos a considerar las cuestiones de índole tributaria que suponemos en consecuencia están correctamente calculdadas.
Interpretamos también que cuando se indica que "la sociedad tiene unas pérdidas acumuladas de los cuatro últimos años de 14.630,29euros " se quiere indicar que la sociedad tien bases imponibles negativas pendientes de compensar por dicho importe.
De acuerdo con lo anterior, el cálculo la contabilización del Impuesto sobre Sociedades (IS) aplicando el tipo del 15% (base imponiblre especial) para calcular el gasto por el IS (cuenta 630), el importe de la cuota diferencial a ingresar (cuenta 4752) y la cancelación del crédito impositivo por las bases imponibles negativas que se compensan (cuenta 4745).
La única cuestión a mencionar es que si el crédito impositivo anterior se había contabilizado en ejercicios anteriores aplicando otro tipo de gravamen, se...