CAPÍTULO VIII: LA MEDIACIÓN COOPERATIVA
COMO INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN
DE CONFLICTOS: UNA PROPUESTA
PARA PREVALENCIA DE LOS VALORES
COOPERATIVOS EN EL ORDEN SÓCIO-JURÍDICO
BRASILEÑO
8.1. La efectividad de la misión cooperativa; 8.2. La idio-
sincrasia delante de las adversidades; 8.3. La solución del
confl icto y la ruptura del vínculo ínter subjetivo; 8.4. El
papel de la mediación cooperativa
Los hechos históricos se muestran sufi cientes para demostrar que la
diversidad existe con el Hombre moderno desde sus primeros pasos por
la estera terrena. Las diferencias de intereses han ganado proporciones
indescriptibles, alcanzado referencias ni siempre deseadas, y la solución
de las contrariedades se ha consumado de manera ni siempre cierta para
la preservación del vinculo interpersonal entre los opuestos, como ha sido
en los confl ictos resueltos por la interposición del Divino, por la autoridad
política y por la supremacía del poder económico.
En otras épocas, el Estado ingresa en el mundo de los Hombres como
el elemento imparcial y responsable por la instauración del equilibrio y de
la buena fe en el seno de las relaciones fáctico-jurídicas, pero su autoridad
judiciosa no ha logrado éxito para la manutención de la affectio societatis
de actores que manifi estan intereses antagónicos.
No se quiere decir, con ello, que el Estado consigue establecer el
equilibrio de las relaciones que se chocan, pero manifestamos que la
moderación de las relaciones sócio-jurídicas apenas se opera delante de
la prescripción estatal del sentido objetivo de justicia.