El 27.04.09 la Comisión inició dos procedimientos por separado contra los respectivos operadores de telecomunicaciones incumbentes de Polonia y Eslovaquia - Telekomunikacja Polska y Slovak Telekom - por un posible abuso de su posición de dominio por impedir el acceso al mercado de banda ancha de Internet a sus competidores, entre otras conductas restrictivas.
Asimismo, el 14.04.09 la Comisión, en ejercicio de sus competencias de control para asegurar la transparencia y seguridad jurídica en los sectores regulados, solicitó al regulador de telecomunicaciones italiano la comunicación de los compromisos ofrecidos por Telecom Italia relativos a su reorganización interna concebida para asegurar un trato equitativo a sus competidores, así como el establecimiento de un mecanismo no discriminatorio que permita el acceso de operadores alternativos a la red de Telecom Italia.
El 23.04.09 la Comisión abrió un procedimiento de investigación contra Svenska Kraftnät (SvK) - operador del sistema de transporte de electricidad en Suecia (equivalente a REE en España) - por un posible abuso de su posición de dominio (monopolio) al limitar la capacidad de interconexión sueca para la exportación de electricidad a países vecinos, ello con el objeto de reservar la electricidad producida en Suecia al consumo doméstico. Esta práctica suscita dudas en la Comisión acerca de si es la menos lesiva para lograr el fin que segúnSvK persigue, esto es, aliviar los picos de escasez en su red de distribución.
En opinión del abogado general Kokott de 23.04.09, cuando una empresa es titular del 100% del capital social de otra empresa debe presumirse que la matriz ejerce una influencia decisiva sobre su filial, sin que sea necesario aplicar criterios adicionales que refuercen dicha presunción, correspondiendo a la matriz demostrar...