Page 3
En concreto, Uno-e cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 6,5 millones de euros, mientras que en los tres primeros meses de 2008 ganó 744.000 euros, lo que ha provocado que en conjunto las cuatro entidades arrojen un resultado negativo.
Excluyendo a esta entidad, el beneficio conjunto es de 5,28 millones, lo que supone una reducción del 21% respecto a los 6,7 millones del mismo periodo de 2008, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB), que no incluyen a ING Direct, ya que opera en España como sucursal y no está obligada a presentar sus cuentas ante el Banco de España.
Excluyendo a Uno-e, el beneficio conjunto es de 5,28 millones, lo que supone una reducción del 21% respecto al mismo periodo de 2008. Por su parte, Openbank redujo en 75 veces el beneficio 'récord' que registró hasta marzo de 2008, pasando de 5,43 millones de euros a 72.000 euros en los tres primeros meses de este ejercicio.
La crisis ha pasado factura a las operaciones por Internet, reduciendo el nivel de actividad y los ingresos por comisiones. Uno-e redujo un 6% sus créditos, hasta 1.076 millones de euros, y en un 5,8% sus depósitos, con 1.120 millones de euros, mientras que sus comisiones cayeron un 14%, hasta los 5,5 millones de euros.
Por su parte, la partida de pérdidas por deterioros de activos se elevó hasta los 18,59 millones de euros como consecuencia de las inversiones crediticias, frente a los 9,09 millones del ejercicio anterior. Asimismo, Openbank redujo a la mitad sus comisiones, con 2,79 millones hasta marzo, frente a los 4,8 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, y sus créditos disminuyeron en diez veces, hasta los 21,5 millones, con unas pérdidas por deterioros que se mantuvieron negativas, en torno a los 270.000 euros. No obstante, la entidad logró equilibrar su cuenta de resultados con un elevado crecimiento de los depósitos, hasta alcanzar 4.906 millones de euros, un 31,8% más.
Por el contrario...