Balance de la Presidencia francesa del Consejo (julio-diciembre 2008) en los ámbitos de empleo y la política social, la juventud y la inmigración.
Autor: | Miguel Colina Robledo |
Cargo: | Vocal Asesor de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Trabajo e Inmigración. |
Páginas: | 223-297 |
1. El marco de referencia de la actividad del consejo en los ámbitos del empleo y la política social, la juventud y la inmigración. - 1.1. El programa de las presidencias francesa, checa y sueca. - 1.2. El Programa de trabajo de la Presidencia francesa. - 2. La actividad del consejo en el ámbito del empleo y la política social. - 2.1. El futuro de la Europa Social después de la Estrategia de Lisboa: la renovación del modelo social europeo. - 2.2. El impacto de la crisis financiera y económica sobre el empleo y la política social. - 2.2.1. La respuesta de la Unión Europea a las nuevas realidades y a los retos sociales y económicos: la revisión de la Agenda Social. - A. La Comunicación sobre la Agenda Social renovada: oportunidades, acceso y solidaridad en la Europa del siglo XXI. - B. Dictamen conjunto del Comit é de Empleo y del Comité de Protección Social sobre la Agenda Social Europea renovada. - C. La renovación de la Agenda Social Europea y las nuevas realidades sociales a escala europea. - 2.2.2. La respuesta de la Unión Europea al impacto de la crisis financiera y económica sobre el empleo y la política social: el Plan Europeo de Recuperación Econó- mica. - A. Comunicación de la Comisión al Consejo Europeo: Un Plan Europeo de Recuperaci ón Económica. - B. Dictamen del Comité de Empleo sobre el Plan Europeo de Recuperaci ón Económico y el impacto de la crisis financiera en los mercados de trabajo europeos. - C. Dictamen del Comité de Protección Social sobre el Plan Europeo de Recuperación Económica. - 2.2.3. Aplicación de los principios comunes de flexiguridad en el marco del Ciclo 2008-2010 de la Estrategia de Lisboa. - 2.2.4. Propuesta de Reglamento del Fondo Social Europeo y del Consejo, por el que se modifica el Reglamento 1081/2006, en lo que respecta al Fondo Social Europeo para ampliar los costes subvencionables por el FSE. - 2.3. La protección social y la inclusión social. - 2.3.1. El fortalecimiento del método abierto de coordinación en el ámbito de la protección social y la inclusión social. - 2.3.2. Aplicación de las normas comunitarias a los servicios sociales de interés general. - 2.3.3. La inclusión activa de las personas excluidas del mercado de trabajo. - A. La Recomendación de la Comisi ón sobre la inclusión activa de las personas excluidas del mercado laboral. - B. Conclusiones sobre los principios comunes de la inclusión activa en favor de una lucha más eficaz contra la pobreza. - 2.3.4. Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al Año Europeo de Lucha contra la pobreza y la exclusión social (2010). - 2.3.5. El principio de igualdad de trato entre las personas independientemente de su religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. - 2.4. Las relaciones laborales y las condiciones de trabajo. - 2.4.1. Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a ciertos aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo. - 2.4.2. Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la constitución de un Comité de Empresa Europeo y de un procedimiento de información y consulta a los trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria (refundición). - 2.4.3. Directiva del Consejo por la que se aplica el Acuerdo celebrado entre la Asociación de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (FST) relativo al Convenio sobre el transporte marítimo, 2006, y se modifica la Directiva 1999/63/CE. - 2.4.4. La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protecci ón de los trabajadores asalariados en caso de insolvencia del empresario. - 2.4.5. Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa al trabajo a través de las Empresas de Trabajo Temporal. - 2.5. La libertad de circulación de los trabajadores: repercusiones en el contexto de la ampliación de la Unión Europea. - 2.6.La coordinación de los sistemas de seguridad social. - 2.6.1. Propuesta modificada de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el procedimiento para aplicar el Reglamento (CE) nº 883/2004, sobre la coordinación de los Sistemas de Seguridad Social. - 2.6.2. Propuesta modificada del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 883/2004 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, y se determina el contenido de sus anexos. - 2.7. La igualdad entre mujeres y hombres. - 2.7.1. La igualdad profesional entre las mujeres y los hombres. - 2.7.2. La revisión de la aplicación por los Estados miembros y las instituciones de la Unión Europea de la Plataforma de Acción de Beijing: las mujeres y los conflictos armados y la conciliación del trabajo y la vida familiar. - A. Conclusiones respecto de las mujeres y los conflictos armados. - B. Conclusiones del Consejo sobre el progreso de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing, en relación con la conciliación del trabajo y la vida familiar. - 3. La actividad del consejo en materia de juventud. - 3.1. La salud y el bienestar de los jóvenes. - 3.2. La movilidad de los jóvenes voluntarios en la Unión Europea. - 3.3. La movilidad, el futuro marco de cooperación y el diálogo estructurado y el Pacto Europeo para la juventud. - 4. La actividad del consejo en el ámbito de la inmigración. - 4.1. El Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo. - 4.2. El Enfoque Global de la Migración y la asociación con los países de origen y tránsito. - 4.2.1. Conclusiones del Consejo sobre la evaluación y la aplicación del Enfoque Global de la Migración y la asociación con los paí- ses de origen y de tránsito.?4.2.2. La segunda Conferencia Ministerial euroafricana sobre migración y desarrollo: el Programa de Cooperación (2009-2011).?4.3. Las políticas de integración de la Unión Europea.?4.4. La protección del derecho a la libre circulación contra los abusos de la inmigración clandestina.?4.5. La continuidad de la actividad legislativa.