Artículos doctrinales sobre Sustitución ejemplar
14 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Sustitución ejemplar
-
-
El testamento de las personas con discapacidades sensoriales y otras discapacidades
Si bien podría pensarse que una persona con algún tipo de discapacidad no puede testar, esto no es cierto, siempre y cuando se den unos requisitos y unas formalidades que van a ser de estudio en el presente trabajo; así, se van a exponer las formas de protección a través del testamento del patrimonio de las personas con discapacidad sensorial o con otro tipo de discapacidades, estudiando los...
-
Libertad para testar y testamentifacción activa de las personas con discapacidad
... para ejercitarlos). Se pasa de un sistema de sustitución a uno de apoyos, primando la voluntad, deseos y preferencias de la persona. Desaparece la incapacitación, recayendo, por tanto, previo juicio de discernimiento, exclusivamente sobre el notario la decisión y la responsabilidad acerca de si una persona goza de la aptitud necesaria para testar. El notario es la pieza clave de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica a la hora de...
- Discapacidad, testamento y libertad sucesoria
-
Les substitucions hereditàries
1. Plantejament general sobre les substitucions hereditàries al Llibre IV del CCCat (capítol V del Títol II) - 2. La substitució vulgar - 2.1. Concepte, funció i naturalesa jurídica - 2.2. Funcionament de la substitució vulgar - 2.3. Estructura de la substitució vulgar - 2.4. Supòsits en què opera la substitució vulgar - 2.5. Modalitats de substitució vulgar - 2.5.1. Substitució vulgar expressa i
-
El contenido de la sustitución pupilar y cuasi pupilar o ejemplar: el patrimonio del menor de catorce años e incapacitados
... doctrinal y jurisprudencial, en la pupilar y ejemplar, el sustituyente (progenitor o titular de la representación legal) dispone de la totalidad de los bienes del sustituido (menor de catorce años o incapacitado), de modo que en principio, ambas sustituciones afectan a la totalidad del caudal relicto de los sustituidos. En suma, la finalidad perseguida en la sustitución pupilar y ejemplar es evitar la apertura de la sucesión abintestato de...
-
Capítulo X (Segunda parte)
... - h) Remisión a las normas de los fideicomisos - Sustitución preventiva de residuo - A) Concepto - B) Fundamento - C) Elementos personales - 1. Heredero sustituido - 2. Sustituto de residuo - D) Elementos reales - E) Efectos - F) Sustitución vulgar tácita - G) Extinción
-
El trust en el Derecho Sucesorio español
Trust Mortis Causa La noción de trust tiene su origen en los países del Common Law y es una figura muy utilizada. Sin embargo, en España el trust es una figura desconocida y no está regulada ni por el Derecho Internacional Privado español ni por el Derecho material español. Existen varias modalidades de trust: trust mortis causa y trust inter vivos. Es el trust mortis causa en el que se centra
-
Sucesión hereditaria: la sustitución ejemplar: efectos
Sustitución ejemplar Análisis crítico de la sustitución ejemplar y sus efectos a través de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En la sustitución el sustituto sucede al sustituido y no al sustituyente. Exemplary Substitution Critical analysis of exemplary substitution and its effects through Supreme Court case law. In this substitution the substitute is...
-
Sustitución ejemplar
Concepto y naturaleza. Sujetos. Efecto.
-
Sustitución pupilar
Concepto y naturaleza. Sujetos. Efecto.
-
Artículo 155
I. La sustitución vulgar. -II. Indicación histórica. -III. Fundamento. -IV. Naturaleza jurídica. -V. Clases. -VI. Efectos. -VII. Extinción.
-
Artículos 156 a 159 y 161.3
I. La sustitución pupilar. -II. Indicación histórica. -III. Fundamento. -IV. Naturaleza jurídica. -V. Clases. -VI. Requisitos. -VII. Efectos. -VIII. Extinción.
-
Artículos 160 y 161
I. La sustitución ejemplar o cuasi-pupilar. -II. Indicación histórica. -III. Fundamento. -IV. Naturaleza jurídica. -V. Clases. -VI. Requisitos. -VIL Efectos. -VIII. Extinción.
-
Capítulo V
I. Las sustituciones en materia sucesoria. II. Clases.