Artículos doctrinales sobre Sucesión testamentaria
560 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Sucesión testamentaria
-
-
Artículo 869
I. El presente artículo se refiere al legado de cosa específica y determinada propia del testador.-II. El artículo no es completo ni unitario.-III. La transformación de la cosa legada hecha por el testador es revocatoria; las demás, no: 1. La revocatoriedad de la transformación por el testador. 2. La restauración de la cosa en su antiguo estado no restablece la validez del legado. 3. Es preciso...
-
Artículo 881
I. La adquisición del legado.-II. Adquisición del derecho sobre la cosa legada, adquisición del derecho legado, adquisición del derecho al legado y adquisición del derecho a la entrega de lo legado.-III. Casos de que el legado sea, en vez de puro, condicional o a término.-IV. Transmisión del legado o del derecho al mismo a los herederos del legatario.-V. Caso de que sean varios los herederos del...
-
El artículo 831 del Código civil
1. Introducción.-2. Precedentes inmediatos: A) Origen del precepto. B) Las sucesivas reformas del artículo 831 CC.-3. Sobre la interpretación del precepto a la luz de sus antecedentes forales.-4. La facultad conferida por el artículo 831 CC.-5. Presupuestos.-6. Contenido y extensión de la facultad: A) Actos que comprende la facultad. B) La facultad de utilizar bienes de la comunidad postganancial.
-
La sucesión hereditaria en Derecho interregional
I. Introducción. 1. Planteamiento general. II. La vocación testamentaria. 1. Capacidad. 2. Forma del testamento. A) Trascendencia del artículo 5º. B) Calificación del testamento mancomunado. C) Existencia de normas unilaterales en relación a la forma en algunos Derechos civiles españoles. 3. Ley aplicable al fondo. A) Lex successionis y lex testamenti. B) Lex sucessionis y sistema legitimario. C)
- La substitució vulgar en dret catalá. Supósits d'incapacitat i d'impossiblitat en l'instituit.
-
Nuevo criterio en la interpretación de disposiciones testamentarias, introducido por el TEDH
I. Extensión del ámbito de la convención europea de los derechos del hombre a las relaciones de derecho privado. 1. Influencia de las sentencias del TEDH sobre los estados signatarios de la Convención Europea de los Derechos del Hombre. 2. Obligaciones positivas impuestas por la convención. 2.1. Evolución previa a la sentencia Pla y Puncernau contra Andorra. 2.2. Nueva doctrina...
-
Textos históricos que recogen la mejora
Textos históricos que recogen la mejora
-
Resolución de 27 octubre de 2004 (B.O.E. de 28 de diciembre de 2004)
Sustitución fideicomisaria de residuo: Si el fiduciario premuere al testador-fideicomiten-te, el fideicomisario tiene la condición de sustituto vulgar tácito del citado fiduciario, adquiriendo los bienes fideicomitidos. Todo ello salvo voluntad en contra del testador. El objeto del presente recurso consiste en determinar si la disposición testamentaria de residuo establecida en el...
-
La idoneidad de los testigos en los testamentos
I. Introducción.-ii. Ley 30/1991, de 20 de diciembre, de modificacion del codigo civil en materia de testamentos: 1. Planteamiento. 2. Antecedentes legislativos.-iii. Analisis de las causas de inidoneidad: 1. Introducción. 2. Ambito de aplicación. 3. Criterios de clasificación. 4. Examen pormenorizado de cada una de ellas. 5. Otras posibles causas de inidoneidad. 6. Especial consideración de la...
-
Efectos de la mejora
Mejoras revocables e irrevocables 8.1. Promesa de mejorar o no mejorar 8.2. Mejora realizada en capitulaciones matrimoniales o en contrato oneroso celebrado con un tercero. 8.3. Transmisibilidad de la mejora irrevocable. 8.4. Revocabilidad de la mejora irrevocable por ingratitud 8.5. Revocabilidad de la mejora irrevocable...
-
Los legados simples de legítima en Catalunya y el Impuesto de Sucesiones
I. Planteamiento general. - II. Situaciones más comunes. -1. Concurrencia al inventario de herederos y legitimarios. - 2. Concurrencia al inventario sólo de los herederos. - III. Reflexión final.
-
Testamento, dispocisiones a favor del cónyuge y crisis del matrimonio
I. Preliminar: La integración del testamento II. El artículo 132 CS: Antecedentes y excursus al derecho comparado 1. EL § 2077 BGB El efecto del divorcio sobre el testamento en el derecho inglés 3. La revocation by operation of the law en el derecho estadounidense 4. El derecho sueco 5. El derecho portugués III. El artículo 132 CS: ¿Integración o revocación? IV. Presupuestos de la aplicación del...
-
La preterición intencional y no intencional después de la reforma de 13 de mayo de 1981.
A) Un primer acercamiento a la figura de la preterición: a) Un texto actual y una polémica histórica. b) El inicio de una nueva etapa iurídica: a') Una misma orientación: distintas vías para la preterición: a) Un apunte de las consecuencias de una elección. b) La simple mención testamentaria: su alcance: a') Diferencia o indiferencia ante algunas soluciones. b') Mención y no intención: aparente...
-
La formación del concepto de subrogación real.
I. El principio general de la subrogación real en el Derecho Romano clásico: A) La herencia: la acción de petición de herencia. B) La dote. C) El peculio. D) El patrimonio: la prenda general sobre todos los bienes. E) De las restituciones por entero: la actio quod metus causa. F) El fideicomiso de residuo. G) La taberna: el pignus tabernae. H) El rebaño: el usufructo del rebaño. I) Conclusión.-II.
-
Artículos 901 a 903
I. Consideraciones generales.-II. Facultades de los albaceas: 1. Facultades. 2. Límites de las facultades.-III. Facultades del albacea universal.-IV. Diversos ex-tremos sobre las facultades concedidas por el causante a los albaceas particulares: 1. No es posible su examen particular. 2. Lo mismo las concedidas por el causante que las legales implican cualesquiera otras necesarias. 3. Si la...
-
Artículo 882
I. Casos a que alcanza el artículo.-II. Idea global del precepto y partes distinguibles en él. La transmisión de la cosa o del derecho legado. El legado obligacional de cosa o derecho determinado del testador.-III. ¿Las limitaciones al artículo 882 por otros?-IV. Los frutos a que tiene derecho el legatario.-V. Los riesgos de la cosa legada.
-
Artículo 828
I. Ubicación y sentido de la norma.-II. El tercio de legítima estricta y la imputación de los legados.-III. Imputación de lo legado a descendientes que no sean legitimarios.-IV. Significado de las palabras «Que no quepa en la parte libre».-V. Reducción de los legados dispuestos a favor de descendientes.
-
Artículo 813
I. Ubicación y planteamiento del precepto.-II. Asignación de un contenido inadecuado para satisfacer la legítima.-III. Imposición de gravámenes y condiciones a la legítima.-IV. Imposición de prohibiciones de disponer o partir, o de modalidades relativas a la explotación o administración del contenido de la legítima.-V. Aplazamiento del goce de la legítima o su atribución mediante un fideicomiso.-V
-
Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de octubre de 2005 (Sala Civil)
DOCTRINA - 1. El artículo 164 Código Civil, relativo a los bienes de los menores que se sustraen a la administración paterna, comprende tanto los supuestos en los que un tercero excluye a los padres de la administración de los bienes que el menor recibe de él a título gratuito, como los supuestos en los que el padre o la madre excluyen de dicha administración al otro progenitor. 2. La
- Artículos 870 a 872
- La adquisición a título oneroso
-
Artículo 1.058
I. El principio de la unanimidad en la partición convencional.-II. Sentido y alcance del principio de unanimidad en ese tipo de partición.-III. Presupuestos necesarios para que los herederos puedan practicar convencionalmente la partición.-IV. Supuestos de especial legitimación y capacidad: 1. Legitimación precisa en supuestos especiales: A) Existencia de algún instituido bajo condición...
-
Tratamiento fiscal de las personas con discapacidad en el impuesto sobre sucesiones y donaciones
I. Introducción II. Tratamiento fiscal de las personas con discapacidad en el impuesto sobre sucesiones y donaciones (en adelante ISD) 1. Cuestiones comunes A) Las "personas con discapacidad" en el ISD B) Deducciones por acogimiento de personas 2. El impuesto sobre sucesiones A) Beneficios fiscales establecidos en la regulación estatal B) Regulación en la Comunidad Autónoma de Castilla...
- Incompatibilidad entre las sucesiones universales testamentarias e intestada en el Codi de Successions de Catalunya......
-
Introducción
Introducción