Artículos doctrinales sobre Sucesión contractual
15 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Sucesión contractual
-
- Jornada práctica sobre pactos sucesorios del Derecho Civil catalán
-
La prohibición de la sucesión contractual desde la perspectiva normativa del Código Civil
Sucesión contractual Uno de los procedimientos utilizados a lo largo de la elaboración de la Tesis Doctoral (titulada "La prohibición de la sucesión contractual en el Código Civil") de la que este artículo trae causa ha sido el del camino de la normativa del Código Civil de posible aplicación al tema analizado. Camino que parte de la evidencia de que el...
-
Libertad de testar versus libertad de celebrar pactos sucesorios y costes de transacción
Dado que el legislador catalán ha apostado, en la modificación que ha llevado a cabo del Derecho de sucesiones, por los pactos sucesorios como instrumento de planificación sucesoria para la empresa familiar, en el presente trabajo se comparan éstos con el testamento, como otro posible negocio jurídico con el que organizar el relevo generacional en la referida empresa, haciéndose desde la...
-
La prohibión de la sucesión contractual desde la perspectiva de la argumentación jurídica
El camino de la argumentación jurídica acerca de «La prohibición de la sucesión contractual en el Código Civil» ha sido uno de los procedimientos técnicos utilizados por el autor a los efectos de elaboración en su investigación y de su posterior redacción final. El camino citado toma como punto de partida el tema de la legitimidad de la normativa del CC (arts. 1271.2 y 816) de aplicación a la...
-
Los contratos sucesorios y el Impuesto de sucesiones. Devengo y reducciones
I. modificación del artículo 24.1 de la ley del impuesto de sucesiones por la ley 62/2003 de 30 de diciembre. - II. Delimitación de un hecho imponible: adquisiciones producidas en vida del causante como consecuencia de contratos y pactos sucesorios. - III. Consecuencias en el impuesto de sucesiones de esta modificación. - IV. reflexión final.
- Derecho sucesorio catalán (Pasado y futuro de las instituciones)
-
Introducción al Derecho sucesorio catalán
1. La sucesión en general: I. El concepto de sucesión. II. Aspecto jurídico y político de la sucesión.-2. La sucesión por causa de muerte en el derecho civil de cataluña: I. Normativa vigente. II. Eficacia temporal del Código de sucesiones. III. Eficacia personal del Código de sucesiones. IV. Análisis general del Código de sucesiones. V. Sucesión voluntaria y sucesión legal.-3. El sistema...
-
La renuncia a la legítima o a su complemento en vida del futuro causante. Estudio histórico comparado de diversas tradiciones jurídicas europeas
I. El problema de la renuncia anticipada de los derechos legitimarios en la tradición jurídica europea. - 1. El Derecho romano y la tradición romanística. - 2. El Derecho canónico. - 3. Los Derechos locales. - II. Los derechos vigentes. - 1. El modelo revolucionario francés. -1.1. El Code civil francés. - 1.2. El Código civil español. - 2. El apego a la tradición. - 2.1. Una tradición de los...
-
Aplicación del impuesto de sucesiones a determinados contratos sucesorios
I. Efectos de las consultas vinculantes. II. La resolución de la dirección general de tributos de 23 de marzo de 2005. III. Su aplicación a los pactos de no suceder o de renuncia. IV. El artículo 24.1 de la ley del impuesto de sucesiones. V. Conclusiones.
-
Notas sobre la sucesión contractual en el Derecho del Alto Aragón
1. Introducción.-2. Régimen legal. El Apéndice Poral Aragonés y el Anteproyecto de Compilación.-3. Concepto, naturaleza y características fundamentales de la sucesión contractual altoaragonesa.-4. Sus modalidades.-5. Elementos personales, reales y formales.-6. Fórmula tipo de la escritura de institución de heredero y, en su caso, de capitulaciones matrimoniales.-.7. Efectos.-8. Extinción.-9....
-
Contenido y concepto de las capitulaciones matrimoniales
I. Perspectiva histórica: Las capitulaciones en el derecho común español.-II. Derecho vigente: Las capitulaciones matrimoniales en el código civil: 1. Preceptos del Código sobre el contenido de las capitulaciones: A) Artículo 1.325 B) Artículo 1.338. C) Artículo 1 341.2. D) Artículos 826 y 827 Promesa de mejorar y mejora. E) Artículo 831. Delegación de la facultad de mejorar F) El significado del
- «La resurrección de los capítulos matrimoniales. El ámbito de la autonomía de la voluntad en los contratos reguladores de la convivencia»
-
La reserva de facultades dispositivas a favor del instituyente en la sucesión contractual aragonesa
1. Los orígenes del artículo 102 de la Compilación.2. La reserva del señorío mayor.3. La formulación dogmática del señorío mayor a la vista del artículo 102 de la Compilación.4. Las «otras facultades análogas» del artículo 102.
- La sucesión contractual aragonesa, de Angel Cristóbal Montes.
- Masot Miquel, M.: El contrato sucesorio en el Derecho Foral de Mallorca. La donación universal de bienes presentes y futuros. Gráficas Miramar. Palma de Mallorca, 1976