Artículos doctrinales sobre Detenciones ilegales
6 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Detenciones ilegales
-
- Exoneración de la cuota de la comunidad de propietarios (SAP Zaragoza 486/2024, 5 de Julio de 2024)
- Desapariciones forzadas, represión política y crímenes del franquismo
-
"El delito de rapto en el primer Proyecto de Código Penal al amparo de la Constitución de 1812"
El fin de este trabajo es el análisis de la regulación del delito de rapto en el proceso constituyente gaditano y en el primer proyecto de Código penal. A partir del cambio de concepción que supuso la entrada de nuevos principios en el derecho penal de la codificación, se analiza un tipo delictivo tanto en su apreciación y naturaleza como en la pena. No...
-
La sustracción internacional de menores. a propósito de la s.t.c. 120/2002, de 20 de mayo de 2002
SUMARIO 1. BREVE INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. 2. ANTECEDENTES QUE DAN LUGAR A LA PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA. 3. EL CASO ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID. 4. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONCEDIENDO EL AMPARO A DOÑA MALGORZATA KOLARZ. 5. CELERIDAD VERSUS EFICACIA DE LAS DECISIONES DICTADAS EN...
-
El abuso de los plazos de detención
Publicamos un extracto del artículo aparecido en la Revista La Toga,que edita el Colegio de Abogados de Sevilla,en su número de Marzo-Abril 2.007,redactado por los miembros del"Grupo 17 de Marzo, Sociedad Andaluza de Juristas para la Defensa de los Derechos Humanos Individuales y Colectivos-.El artículo es del máximo interés y actualidad,y aunque redactado en atención a las circunstancias del...
-
La respuesta estatal a la obligación internacional de prevención de la toma de rehenes en el ordenamiento interno: una aproximación a la posible tipificación española del delito
I. La respuesta normativa internacional frente al fenómeno de la toma de rehenes: A. La elaboración progresiva de un entramado normativo. B. La tipificación del delito internacional y los obstáculos generados por la inexistencia de premisas conceptuales umversalmente aceptadas. C. El punto de partida convencional para la acción estatal de prevención y los posibles modelos de instrumentación.-II....