Artículos doctrinales sobre Delitos societarios
39 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Delitos societarios
-
-
Cuestiones Prácticas en el Ámbito de los Delitos de Empresa por: Ediciones Experiencia, 2005
-
Delitos societarios. Las diferentes figuras delictivas y su aplicacion en los Tribunales por: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2006
-
Problemas generales de aplicación de los delitos societarios por: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2004
- El nuevo delito de administración desleal en el Anteproyecto de Reforma del Código Penal
-
Administración desleal o fraudulenta (art. 295 Código penal)
1. Bien jurídico protegido. 2. Sujetos del delito. 2.1. Sujetos activos. 2.2. Sujetos pasivos. 3. Conducta punible. 3.1. Actos de disposición. 3.2. Contraer obligaciones. 3.3. Abuso de funciones. 3.4. Negocios de riesgo. 3.5. Conclusión. 4. Objeto material. 5. Resultado delictivo. 6. Elementos subjetivos. 6.1. Beneficio propio o de tercero. 6.2. Abuso de funciones propias del cargo. 6.3....
-
Falsedades en documentos de la sociedad (art. 290 Código penal)
1. Bien jurídico protegido. 2. Sujetos del delito. 2.1. Sujetos activos. 2.1.1. Administrador de derecho. 2.1.2. Administrador de hecho. 2.1.3. Autoría. 2.1.4. Concepto de sociedad constituida o en formación. 2.2. Sujetos pasivos. 3. Conducta punible. 4. Objeto material. 5. Resultado delictivo. 6. Elementos subjetivos. 7. Consumación. 8. Concursos delictivos. 9. Penalidad. 10. Legislación...
-
Parte general de los delitos societarios
... Coautoría - 9.5 Participación de un extraneus en delitos societarios - 9.6 Posibilidad de una doble aminoración de la pena - 10. Particularidades de la responsabilidad penal por actuación en nombre de la sociedad - 10.1 Consideraciones previas - 10.2 Fundamento del actuar en nombre de otro - 10.3 Elementos - 10.3.1. Acción típica - 10.3.2. Administrador de hecho o de derecho - 10.3.3. La persona jurídica - 10.3.4. Representación voluntaria - 10.
-
Cuestiones procesales
1. Procedimiento aplicable. 2. Órgano competente: instrucción y fallo. 3. Pruebas. 3.1. Intervención judicial en la recogida de elementos probatorios. 3.2. Intervención del imputado en la práctica de la prueba. 3.3. Declaraciones de coimputados. 3.4. Declaraciones testificales. 3.5. Testigos de referencia. 3.6. Valor de las declaraciones sumariales. 3.7. Atestado policial. 3.8. Informes...
-
Imposición de acuerdos abusivos mediante prevalimiento de situación mayoritaria. (Art. 291 Código penal)
1. Bien jurídico protegido. 2. Sujetos del delito. 2.1. Sujetos activos. 2.2. Sujetos pasivos. 3. Conducta punible. 4. Resultado delictivo. 5. Elementos subjetivos. 6. Consumación. 7. Penalidad. 8. Legislación mercantil de referencia. 8.1. Ley de sociedades anónimas. 8.2. Ley de sociedades de responsabilidad limitada.
-
Relación entre los tipos de administración desleal y apropiación indebida. Interpretación doctrinal y jurisprudencial
I. Introducción.— II. Interpretación doctrinal.— III. Interpretación jurisprudencial.— IV. Otras posiciones doctrinales
-
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
11. ¿Societas delinquere non potest? - 12. La criminalidad de empresa - 13. Antecedentes históricos de la máxima societas delinquere non potest - 14. Sujeto y concepto de injusto - 15. Diferentes intentos de fundamentar la responsabilidad penal de las personas jurídicas - 16. Culpabilidad y prevención - 17. Cambio de paradigma - 18. La situación en el Código Penal - 19. Conclusiones
-
Responsabilidades pecuniarias del encartado
34. Introducción - 35. Delimitación - 35.1 Tipos de responsabilidades pecuniarias - 35.2 Personas responsables civilmente - 35.3 Las piezas de responsabilidad civil y su apertura - 36. El aseguramiento de las responsabilidades pecuniarias - 36.1 Primeras actuaciones - 36.2 Investigaciones patrimoniales - 37. En particular, el levantamiento del velo societario - 38. La intervención y la...
-
Anexo jurisprudencial
· Art. 290 C.P.: Delito de falsedad en cuentas anuales y balances - · Art. 291 C.P.: Delito de acuerdos abusivos - · Art. 293 C.P.: Delito de negación de derechos sociales - · Art. 295 C.P.: Delito de administración desleal
-
Negar o impedir el ejercicio de derechos (art. 293 Código penal)
1. Bien jurídico protegido. 2. Sujetos del delito. 2.1. Sujetos activos. 2.2. Sujetos pasivos. 3. Conducta punible. 4. Objeto material. 5. Resultado delictivo. 6. Elementos subjetivos. 7. Consumación. 8. Penalidad. 9. Legislación mercantil de referencia. 9.1. Ley de sociedades anónimas. 9.2. Ley de sociedades de responsabilidad limitada. 9.3. Reglamento del registro mercantil.
-
Obstaculización de actividad inspectora o supervisora. (Art. 294 Código penal)
1. Bien jurídico protegido. 2. Sujetos. 2.1. Sujetos activos. 2.2. Sujetos pasivos. 3. Conducta punible. 4. Objeto. 5. Concursos delictivos. 6. El principio "non bis in idem". 7. Penalidad. 8. Legislación de referencia.
- Las condiciones objetivas de perseguibilidad
-
Gestión desleal («distraer») y apropiación indebida («apropiarse»): consecuencias de la distinción
25. Introducción - 26. Comportamiento del administrador o gestor - 27. Conducta del no administrador - 28. Tentativa: afianzamiento de las conclusiones obtenidas - 29. Otros supuestos necesitados de protección, que la encuentran a la luz del tipo autónomo de la gestión desleal del art. 252 - 30. Resumen de conclusiones
-
Imposición o aprovechamiento de acuerdos lesivos adoptados por mayoría ficticia
1. Bien jurídico protegido. 2. Sujetos del delito. 2.1. Sujetos activos. 2.2. Sujetos pasivos. 3. Conducta punible. 3.1. Abuso de firma en blanco. 3.2. Atribución indebida de voto. 3.3. Negación ilícita del derecho de voto. 3.4. Otros medios o procedimientos. 3.5. Aprovechamiento para sí o para tercero. 3.6. La relación medial entre la formación de la mayoría ficticia e imposición del acuerdo...
- Autoría y participación
- Bibliografía
-
Delito de apropiación indebida y delito de administración desleal societario
20. Introducción - 21. Planteamiento del problema - 22. ¿Debe aplicarse el art. 252 o el art. 295? - 23. Ámbito de aplicación para el artículo 295 del Código Penal - 24. Requisitos de la conducta dolosa
-
Una solución práctica a la polémica, aún sin resolver, del delito fiscal y la prescripción administrativa de las infracciones tributarias
... 3.6 Determinación del objeto del proceso para los delitos de infracción de deber
- La condición de perseguibilidad. (Art. 296 Código penal)
- Concepto de sociedad. (Art. 297 Código penal)
-
Esquemas sobre los distintos delitos societarios
· Art. 290 C.P.: Falsedad en cuentas anuales - · Art. 291 C.P.: Imposición de acuerdos abusivos - · Art. 292 C.P.: Imposición de acuerdos abusivos por mayoría ficticia - · Art. 293 C.P.: Negación del ejercicio de derechos de los socios - · Art. 294 C.P.: Negación o impedimento de inspección o supervisión - · Art. 295 C.P.: Administración desleal - · Art. 297 C.P.: Concepto de sociedad
- La administración social fraudulenta (art. 295 del Código Penal)
- Introducción
- La sociedad como ámbito objetivo de los delitos societarios