Artículos doctrinales sobre Delitos contra el patrimonio
129 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Delitos contra el patrimonio
-
-
Delitos contra la propiedad intelectual en el ámbito de internet por: Dykinson, 2010
-
Hurtos, robos y defraudaciones (con referencia al Real Decreto-Ley 1/2021 de 19 de enero) por: Factum Libri Ediciones, 2021
-
Tributación, fraude y blanqueo de capitales. Entre la prevención y la represión por: Marcial Pons, 2019
-
Estafas y otros fraudes en el ámbito empresarial
Quizá la imagen paradigmática de estafa en el imaginario colectivo se corresponda más bien con timos callejeros que con fraudes cometidos en el contexto de la actividad mercantil. Sin embargo, con una somera consulta a una base de datos encontraremos una extensa Jurisprudencia relativa a estafas que tienen lugar en el tráfico económico. Como veremos, cuando una de las partes lleva a la otra...
- Defraudaciones
-
Administración desleal y apropiación indebida
El delito de administración desleal es uno de los tipos penales más complejos de la Parte especial del Derecho penal. Y la cuestión es que los problemas jurídicos que lo acompañan recaen sobre uno de las actividades económicas más importantes como es la gestión de patrimonios privados y públicos. Para captar correctamente la gravedad de esta conducta es esencial atender a la especial relación que
- Hurto
-
Delitos contra la propiedad intelectual e industrial y violación de secretos de empresa
El estudio de estos delitos obliga en primer lugar a fijar el bien jurídico que se quiere proteger con su previsión y a decidir si estamos ante delitos patrimoniales o socioeconómicos. Es importante también concretar los elementos que definen las distintas infracciones para obtener unos parámetros que permitan distinguirlos de los ilícitos que deben permanecer en el ámbito civil o mercantil. El...
- Apuntes jurisprudenciales sobre el delito omisivo de alzamiento de bienes
- El blanqueo de capitales y su sanción administrativa y penal
- Robo
- Cuestiones Previas
-
Derecho penal económico y de la empresa europeo e internacional
Como ocurre con todos los sectores del derecho, el Derecho penal de la empresa debe interpretarse y aplicarse a la luz del Derecho de la Unión Europea. Nos debemos acostumbrar a las intersecciones que existen entre ambos sistemas jurídicos, desarrollando un "sexto sentido" con el fin de apreciar cuando un caso plantea cuestiones supranacionales en las que en muchos casos puede fundamentarse una...
-
Blanqueo de capitales
Oímos mucho hablar de blanqueo, sin que, sorprendentemente, sea fácil saber qué es y en qué casos es delictivo. Este carácter amorfo debe alertarnos en torno a una punición injustificada si cualquier cosa puede considerarse como blanqueo. El autor de este tema quedará encantado si al final del mismo el lector tiene las ideas más claras acerca de qué es blanquear, de por qué es perjudicial el...
- La nueva cuestión prejudicial ante el TJUE sobre el crédito revolving: un magnífico Auto que va a aportar rigor y seguridad jurídica en la correcta aplicación de la Ley de Usura en nuestro Derecho y su debida compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea
-
Delitos de frustración de la ejecución y delitos de insolvencia
El análisis de estos delitos exige explicar el concepto de insolvencia, aclarar la discusión sobre la necesidad de que se produzca un perjuicio patrimonial efectivo o únicamente un riesgo de impago de deudas, delimitar quién puede ser sujeto activo del delito y el momento de consumación, detenerse en las diferencias entre las distintas figuras defraudatorias y su relación concursal y concretar si
-
Delitos contra el urbanismo y la ordenación del territorio y delitos contra el ambiente
El análisis de estos delitos exige explicar qué interés pretende protegerse, con qué alcance y respecto a qué conductas, cómo se articula su relación con la normativa administrativa y cómo se resuelven los problemas que aparecen vinculados a la cuestión de las remisiones normativas, las autorizaciones ilícitas, el error, la retroactividad de la regulación administrativa favorable y la duplicidad...
-
La responsabilidad penal de las personas jurídicas
En el moderno Derecho penal económico, junto a las penas a personas físicas, existen también las sanciones penales a personas jurídicas. Se trata de un incremento de la reacción penal que busca, por una parte, aumentar el potencial preventivo-general de la amenaza penal y, por otra, instar a las empresas a autoorganizarse para evitar que sus empleados y administradores tengan la tentación de...
-
Delitos contra la hacienda pública y la seguridad social
El análisis de estos delitos exige, en primer lugar, explicar el concepto de defraudación y el modo en que la misma ha de llevarse a cabo, en un contexto que es diferente al de la estafa. Asimismo, y entre otras cuestiones, concretar cuál es la naturaleza de la cantidad que delimita la intervención del Derecho penal, resultado del delito o condición de penalidad, cómo ha de tratarse al extraneus...
- Aplicación penológica en los delitos contra el patrimonio
- Examen de la multirreincidencia en el delito leve de hurto tras la reforma operada por la LO 9/2022 de 28 de julio
-
Delitos contra los derechos de los trabajadores
Qué duda cabe que la actividad laboral es una parte central de la vida de muchas personas y que en el seno de la misma pueden dañarse gravemente sus intereses fundamentales. De ahí que existan los delitos laborales, compilados en un título del Código Penal: "De los delitos contra los derechos de los trabajadores". En este tema vamos a realizar una descripción de los mismos, deteniéndonos en los...
- Instrucción 6/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se establece el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación ilegal de inmuebles
-
Delitos de corrupción en los negocios
La corrupción fue tradicionalmente una materia alejada del Derecho penal de la empresa. Pero hoy día basta escuchar las noticas para percatarse que es uno de los delitos que con más frecuencia se cometen. La corrupción, y su hermana gemela, la financiación ilegal de partidos políticos se han convertido en estrategias comerciales, con el fin de ganar mercados, conseguir adjudicaciones de obras o...
-
Introducción al derecho penal económico y de la empresa
El objetivo de este primer tema es contemplar un mismo objeto, el Derecho penal económico o de la empresa, desde distintos ángulos: el de la Criminología, el Derecho penal y el procesal penal. Conviene retener dos aspectos. El primero que estamos ante conceptos escurridizos e imprecisos, de ahí que en esta obra se haya decido utilizar de manera indistinta ambos términos. El segundo, que este...
-
Protección penal de la competencia y del mercado de valores
En este tema se estudia el papel que desempeña el Derecho penal con el fin de proteger las reglas básicas que determinan el correcto funcionamiento de los mercados y la fijación de los precios. En épocas pasadas el legislador intervenía en esta materia fijando precios, pero hoy prefiere intervenir regulando el mercado y supervisando su correcto funcionamiento a través de autoridades...
- Actualización de la usura en el crédito revolving
-
Delitos societarios
Desde su origen en el año 1995 el capítulo dedicado a los delitos societarios fue polémico, si no en su entera existencia, sí en su extensión, máxime a la vista de los afinados recursos mercantiles para la anulación de actos o para la exigencia de responsabilidad civil de los administradores. La exposición que sigue pretende, en primer lugar, que el lector comprenda adecuadamente cuál es esa...