-
Red Digital

- Editorial:
- Red Digital
- Fecha publicación:
- 2005-11-01
Descripción:
Afirmamos el potencial creativo y transformador de las TIC y lo utilizamos en la construcción de esta nueva publicación. Red Digital, generada con los nuevos recursos tecnológicos, contempla y desarrolla aspectos referidos a la aplicación de estos recursos a la educación, convirtiendo un tema específico en centro de atención para cada número, a la vez que promueve una filosofía de la comunicación permanente en red a través de sus diversas secciones.
Aspiramos a que los lectores sigan el curso de esta aventura, se sumen a nuestro empeño y construyan con nosotros un escenario, uno más, para compartir experiencias en el campo de la educación y las tecnologías de la información y la comunicación.
Número de Revista
Últimos documentos
- Guía telegráfica de diseño de una escena multimedia interactiva para comunicadores y educadores
Tomaremos una escena de una película. A partir de ella, veremos: Cómo se construiría una escena interactiva de una hipotética aplicación multimedia, a partir de una escena de una narración lineal. Las reglas de diseño que se observan en el proceso para conseguir el resultado final. Las consecuencias comunicativo-educativas de su diseño y cómo de ellas se extrae un método sencillo para contribuir a la evaluación de aplicaciones interactivas.
- Nuevas Tecnologías y Contenidos Educativos para la Educación Especial.
Con este artículo se pretende analizar la problemática de los Contenidos Educativos en el ámbito de las Necesidades Educativas Especiales (n.e.e.) y su abordaje mediante el uso de las Nuevas Tecnologías. Cuando hablamos de contenidos curriculares para el alumnado con discapacidad hemos de ser concientes de que la respuesta educativa que se pueda ofrecer mediante ha de ajustarse a las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de un alumnado cuyas características diferenciales están marcadas por la afectación en grado extremo de los procesos de desarrollo psicomotor, cognitivo, comunicativo, afectivo y social. Se insiste en el artículo en que las n.e.e. no tienen el carácter de área curricular y se finaliza con una propuesta de Contenidos que podrían ser trabajados utilizando las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y que tendrá como principal objetivo el afianzamiento y desarrollo de las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los alumnos con necesidades educativas promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y de integración social. Francisco Jesús García Ponce
- Rosa María García y María Jesús Pimentel
- Carlos San José
- Manuela Lara Lara
- Augusto Ibañez
- Juan Luis Escudero
- Esther Liñan
None
- Ana Diaz
- Rafael Rivera
Documentos destacados
- La educación de los alumnos superdotados en la nueva sociedad de la información
Los expertos no dudan en confirmar que para determinados grupos o determinados tipos de aprendizajes el uso de la tecnología puede ser un importante y claro instrumento educativo y, especialmente a la luz de las características de los estudiantes con talento, es claro que la tecnología puede ser...
- Nuevos medios para nuevas formas de aprendizaje: el uso de los videojuegos en la enseñanza
Las tecnologías de la información y la comunicación están alterando las formas de aprendizaje, lo que se evidencia especialmente en las nuevas generaciones que se están educando en un medio altamente tecnológico. El objetivo fundamental de este artículo es señalar los cambios que se están...
- El efecto pigmalión en televisión. Orientaciones propuestas sobre la influencia de la televisión en la infancia
Se recogen en este artículo las conclusiones y propuestas que se desprenden del Informe Pigmalión realizado a instancias del CNICE sobre los efectos de la televisión en el desarrollo infantil. A partir de las evidencias internacionales y nacionales, el informe hace un repaso de las influencias...
- La educación ante los retos del cine y la televisión digitales
El cine es un producto básico en la composición de las parrillas de televisión actuales. El medio televisivo propicia el consumo cinematográfico por parte de jóvenes y adolescentes. El nacimiento de la -era digital- ha fortalecido el ya estrecho vínculo existente entre los medios televisivo y...
- Ámbitos de actuación de la redio eductiva y su integración en el contexto escolar
- Nuevas Tecnologías y Contenidos Educativos para la Educación Especial.
Con este artículo se pretende analizar la problemática de los Contenidos Educativos en el ámbito de las Necesidades Educativas Especiales (n.e.e.) y su abordaje mediante el uso de las Nuevas Tecnologías. Cuando hablamos de contenidos curriculares para el alumnado con...
- Entorno virtual de aprendizaje. Las plataformas de e-learning en el contexto de la sociedad de la información
- De la biblioteca escolar a la biblioteca escolar virtual
El presente artículo aborda la situación actual de un gran número de bibliotecas escolares, así como la situación en la que se encuentra el profesorado encargado de las mismas. En él se propone un salto hacia delante que lleve de la biblioteca escolar tradicional a un nuevo modelo de biblioteca que ...
- Televisión educativa iberoamericana: Diez años de educación educomunicativa
El presente documento electrónico presenta, a diez años de su nacimiento como Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno (II Cumbre, Madrid, 1992), el desarrollo de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (TEIb) como una de las experiencias...
- Discapacidad visual y tecnología digital en la escuela. Un nuevo paradigma, un nuevo reto y una nueva metodología
La evolución de las tecnologías digitales en el ámbito educativo y su implantación en los centros escolares plantean nuevos retos y líneas de investigación cuyo objetivo es la accesibilidad para las personas con discapacidad. La implantación de estas tecnologías en las aulas hace...