-
Revista de Derecho Social

- Editorial:
- Editorial Bomarzo
- Fecha publicación:
- 2011-07-29
Número de Revista
- Núm. 90, Abril 2020
- Núm. 89, Enero 2020
- Núm. 88, Octubre 2019
- Núm. 87, Julio 2019
- Núm. 86, Abril 2019
- Núm. 85, Enero 2019
- Núm. 84, Octubre 2018
- Núm. 83, Septiembre 2018
- Núm. 82, Abril 2018
- Núm. 81, Enero 2018
- Núm. 80, Octubre 2017
- Núm. 79, Julio 2017
- Núm. 78, Abril 2017
- Núm. 77, Enero 2017
- Núm. 76, Octubre 2016
- Núm. 75, Julio 2016
- Núm. 74, Abril 2016
- Núm. 73, Enero 2016
- Núm. 72, Octubre 2015
- Núm. 71, Julio 2015
Últimos documentos
- Maternidad y discriminación directa por razón de sexo en el acceso al empleo público: a propósito de la STC 108/2019, de 30 de septiembre de 2019
- Sentencia tribunal constitucional 35/2020, de 25 de febrero de 2020, recurso de amparo 2476-2017
Alcance del derecho de libertad de expresión: publicación de diversos tuits, que se habían considerado constitutivos un delito de enaltecimiento del terrorismo o humillación a las víctimas
- Sentencia tribunal constitucional 30/2020, de 24 de febrero de 2020, recurso de amparo 1993-2018
Primacía del Derecho de la Unión Europea y de la jurisprudencia del TJUE: resoluciones judiciales que desconocen la doctrina fijada por el TJUE al interpretar la legislación procesal hipotecaria
- Sentencia tribunal constitucional 27/2020, de 24 de febrero de 2020, recurso de amparo 1369-2017
Derechos fundamentales en las redes sociales: lesión del derecho a la propia imagen, y a la intimidad personal y familiar, por el uso de una fotografía difundida por el propio interesado de un perfil personal en Facebook abierto y accesible al público
- Sentencias tribunal constitucional 25/2020, de 13 de febrero de 2020. Rec. de inconstitucionalidad 5531-2019 y 16/2020, de 28 de enero, Rec. de inconstitucionalidad 5530-2019
Limitación por la legislación autonómica para establecer mejoras retributivas y sociales de los empleados públicos. Nulidad de leyes autonómicas: Recuperación de los conceptos retributivos dejados de percibir correspondientes al ajuste retributivo de los ejercicios 2013 y 2014. Creación de un fondo que incrementa los gastos de acción social destinados a los empleados públicos
- Comentario de jurisprudencia del Tribunal Supremo. Primer trimestre de 2020
- Empresas multiservicios y negociación colectiva: balance en tiempos de cambio
- El acuerdo social en defensa del empleo: un acuerdo fruto de la responsabilidad de Estado
- El ámbito del trabajo subordinado y del trabajo autónomo en el derecho de la Unión Europea
- Diálogo social para el gobierno de la crisis después del estado de alarma
Documentos destacados
- Las reducciones y adaptaciones de jornada en atención a las necesidades personales y familiares del trabajador
- Indicios de laboralidad en el trabajo a través de plataformas (crowdsourcing offline)
- Nuevas tecnologías digitales, poderes empresariales y derechos de los trabajadores: análisis desde la perspectiva del Reglamento Europeo de Protección de Datos de 2016
- El derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral: naturaleza y alcance
- La construcción judicial del despido tácito
- Amenazas a la libertad de expresión en el ámbito penal. La represión de los discursos peligrosos
- Breves apuntes para una regulación multinivel del trabajo en plataformas digitales
- El Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso en el trabajo
- Relaciones de trabajo ante el proceso de digitalización de la economía: análisis desde una óptica de género
- La vulneración del derecho a la intimidad por delatadores, detectives privados y medios tecnológicos