-
Revista del Derecho de las Telecomunicaciones e Infraestructuras en Red

- Editorial:
- Montecorvo
- Fecha publicación:
- 2008-03-20
- ISBN:
- 1139-482X
Descripción:
Número de Revista
- Núm. 33, Septiembre 2008
- Núm. 32, Mayo 2008
- Núm. 31, Enero 2008
- Núm. 30, Septiembre 2007
- Núm. 29, Mayo 2007
- Núm. 28, Enero 2007
- Núm. 27, Septiembre 2006
- Núm. 26, Mayo 2006
- Núm. 25, Enero 2006
- Núm. 24, Septiembre 2005
- Núm. 23, Mayo 2005
- Núm. 22, Enero 2005
- Núm. 21, Octubre 2004
- Núm. 20, Mayo 2004
- Núm. 19, Enero 2004
- Núm. 18, Diciembre 2003
- Núm. 17, Mayo 2003
- Núm. 16, Enero 2003
- Núm. 15, Noviembre 2002
- Núm. 14, Mayo 2002
Últimos documentos
- Diez años de liberalización de las telecomunicaciones
- Diez años de experiencia regulatoria. La CMT
El artículo analiza la condición clave que tiene la configuración de un marco claro, con instituciones dotadas de las herramientas necesarias para el desempeño de las funciones que se les asignan y la importancia de la selección de las herramientas sustantivas más adecuadas a los objetivos que se persiguen en cada caso, con la flexibilidad necesaria para que resulten bien adaptadas al carácter evolutivo y dinámico que las actividades económicas, por su propia naturaleza, tienen. Palabras clave: Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, telecomunicaciones, regulación, autoridad reguladora. This article analyses the key condition of a clear regulatory framework with regulatory institutions empowered to undertake their missions in a liberalized market. Particularly important are the regulatory tools used by the institutions, which have to adapt to the dynamic and evolutionary nature of the economic activity under supervision. Key words: Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, telecommunications; regulation, regulatory authority.
- La convergencia, diez años después
Este artículo da cuenta de la íntima relación existente entre los términos «liberalizacion», «convergencia» y «competencia» y del modo en que la primera posibilita la segunda, que es alimentada por la tercera. A través de una combinación entre los recuerdos personales de su autor, el testimonio de sus escritos de la última década y la observación del presente, efectúa un recorrido por los diez años transcurridos desde el comienzo de la liberalización de las redes de telecomunicación en España para llegar a la conclusión de que las redes de nueva generación de banda ultra-ancha deben construirse en competencia, disfrutando de un ámbito de libertad de decisión suficiente para el desarrollo de todos los servicios convergentes que son capaces de aportar. Palabras clave: telecomunicaciones; liberalización; convergencia; competencia; banda ancha; redes de nueva generación. This article reports the closed relationship between the words «liberalization», «convergence» and «competition», showing the way the first one makes possible the second fuelled by the third. Through a combination of its author personal memories, last decade writings and present observations, it covers the ten years gone since telecommunication networks liberalization began in Spain to conclude that ultra-broadband new generation networks must be built in competition, enjoying a free decision space enough to develop all convergent services they are able to allow. Key words. telecommunications; liberalization; convergence; competition, broadband, next generation networks.
- Las redes de cable y los servicios prestados a través de las mismas
Las redes y servicios de cable han sufrido una decisiva evolución en su tratamiento legal. De la anomia han pasado a la calificación de servicio público para posteriormente pasar a servicios de interés general que se prestan en régimen de competencia. El régimen jurídico aplicable ha determinado la evolución del mercado y su actual estructura. Palabras clave: telecomunicaciones; liberalization, cable. Cable networks and services have suffered an important evolution in their legal regime. The original lack of a specific regulation, was substituted by the qualification as public service and subsequently by the current declaration as services of general economic interest provided in competition. The legal framework has determined the evolution of the market and its current structure. Key words: telecommunications; liberalization; cable.
- Las comunicaciones móviles
Las comunicaciones móviles han evolucionado significativamente a lo largo de los últimos diez años. La convergencia con los servicios fijos y la introducción de los operadores móviles virtuales han transformado el mercado en beneficio del usuario. Palabras clave: redes, telecomunicaciones, regulación, competencia, comunicaciones móviles. Mobile communications have significantly evolved over the last ten years. Convergence with fixed services and Mobile Virtual Network Operators have transformed the market for the benefit of the consumers. Key words: networks, telecommunications, regulation, competition, mobile communications.
- Evolución de las comunicaciones de banda ancha
La evolución de la banda ancha en España se ha visto determinado en gran medida por la regulación. Las redes de cable se han enfrentado a grandes obstáculos para la instalación de sus infraestructuras. Los operadores DSL se han enfrentado a dificultades en el ascenso de la escalera de inversiones. Como consecuencia, Telefónica disfruta de una sólida posición en el mercado. Palabras clave: redes, telecomunicaciones, regulación, competencia, banda ancha. The evolution of broadband in spain has been determined to a grand extend by regulation. Cable networks have faces major obstracles for the installation of their infrastructures. DSL carriers have faced difficulties in the ladder of investments. As a consequence, Telefónica enjoys a solid position in the marketplace. Key words: networks, telecommunications, regulation, competition, broadband.
- Selección bibliográfica
Telecomunicaciones. Energía. Transporte.
- Crónica de Actualidad
Autores. Telecomunicaciones. Energía. Transporte terrestre. Transporte aéreo. Transporte marítimo.
- La reforma del marco institucional europeo en los sectores de la energía electrica y del gas y de las comunicaciones electrónicas
La Comisión presentó en 2007 sendas propuestas para modificar el sistema institucional y administrativo que gobierna y gestiona, en el ámbito europeo, los sectores de la energía eléctrica y del gas y de las comunicaciones electrónicas. En ambos casos se crearía un organismo europeo (Autoridad Europea del Mercado de las Comunicaciones Electrónicas y Agencia Europea de los Reguladores de la Energía) que presenta peculiaridades no sólo de organización (independencia, órganos decidores) y de competencias (potestades y poderes de actuar y de dictar decisiones) sino también de relación con los organismos reguladores nacionales, con quienes configuraría un modelo organizativo propio. Palabras clave: instituciones reguladoras, telecomunicaciones, energía. In 2007 the European Commission published two proposals to modify the institutional framework ruling, at a European level, the energy and telecommunications sectors. In both cases the creation of a European body was proposed (European Electronic Communications Market Authority and Agency for the Cooperation of Energy Regulators ) presenting certain peculiarities not only regarding its organization (independence, governing bodies) and competences, but also in relation to the national regulatory authorities, together with whom a specific organizational model would be created. Key words: regulatory institutions, telecommunications, energy.
- Redes de acceso de nueva generación
Las NGA se sujetan a la normativa vigente de comunicaciones electrónicas. La clave está en su adecuada aplicación. El derecho a migrar a las nuevas redes no puede limitarse para proteger las inversiones de los operadores alternativos. La definición de mercados de ámbito infranacional puede reducir la regulación ex ante. Las obligaciones especiales no pueden ser impuestas sine die, ni sin tomar en cuenta las inversiones realizadas y el riesgo asumido. Palabras clave: redes de nueva generación, competencia, regulación ex ante. European Framework for electronic communications must be applied to the NGA. Incumbent's right to migrate to NGA cannot be restricted in order to protect the investments of alternative operators. Defining sub-national geographic markets could roll back regulation in areas which benefit from effective competition. Ex ante regulatory obligations cannot be imposed timeless and not having into account investments and the entrepreneurial risk involved in the NGA deployment. Key words: NGA, competition, ex ante regulation.
Documentos destacados
- Los descuentos en las tarifas por el uso de puertos y aeropuertos: una práctica controvertida
La libre prestación de transportes aéreos y marítimos en la Unión Europea tropieza con la práctica de los Estados miembros de aplicar descuentos o recargos por el uso de puertos y aeropuertos a unos operadores frente a otros de forma discriminatoria. Se analiza esta política a la luz de la...
- Fundamentos de la colaboración público-privada para dotación de infraestructuras y servicios
Las fórmulas de colaboración público-privada (public-private partnerships) han irrumpido de forma decidida en la escena pública prestacional como perspectiva de provisión alternativa frente a la marcada polarización de las políticas públicas entre la publificación de las iniciativas y las...
- Aproximación al régimen jurídico del transporte sanitario terrestre
I. Encuadre del transporte sanitario en el sistema jurídico español: 1. Múltiples vertientes del transporte sanitario, ergo varias autoridades administrativas competentes en materia de regulación y de ejecución. 2. España es un estado descentralizado desde un punto de vista territorial. II....
- Condicionantes urbanísticos de la regulación sobre infraestructuras públicas: carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos
El presente trabajo trata de aportar una aproximación al régimen jurídico de los principales sectores del denominado dominio público artificial (carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos), arrancando del enfoque general que sobre el dominio público tiene establecido el Tribunal...
- El Unbundling o Separación de actividades en el gestor de la red gasista: el caso de enagas
El presente trabajo tiene por objeto el estudio crítico del sistema de separación de actividades respecto el gestor de la red gasista en España. Los principales obstáculos para la realización de un mercado interior plenamente operativo y competitivo están relacionados entre otras cosas con el...
- Especialidades del proceso civil sobre competencia desleal
La extensión del presente trabajo obligó a la redacción de REDETI a dividir su publicación en dos partes diferenciadas. En el número anterior (número 21) se incluyó la primera parte del trabajo que abarcó hasta el epígrafe 2 («Las partes») del apartado III que lleva por título «Especialidades del...
- Las infraestructuras de transporte: puertos y aeropuertos (infraestructuras y urbanismo)
La localización y ordenación de puertos y aeropuertos de interés general siempre ha sido motivo de controversia con las autoridades territoriales y las urbanísticas. 1Este trabajo analiza cada uno de los momentos en que ese conflicto se manifiesta: la decisión de construir un puerto o aeropuerto,...
- Diez años de experiencia regulatoria. La CMT
El artículo analiza la condición clave que tiene la configuración de un marco claro, con instituciones dotadas de las herramientas necesarias para el desempeño de las funciones que se les asignan y la importancia de la selección de las herramientas sustantivas más adecuadas a los objetivos que se...
- La planificación territorial y urbanística de las antenas de telefonía móvil de tercera generación
La irrupción de la planificación territorial y urbanística en un sector liberalizado como es el de la telefonía móvil no ha estado exento de problemas. El dinamismo que caracteriza a este sector se ha visto en ocasiones obstaculizado por una intensa intervención por parte de las Administraciones...
- El operador con peso significativo en el mercado de interconexión de telecomunicaciones
Este trabajo tiene por objeto analizar el régimen jurídico de un operador específico de comunicaciones electrónicas, cual es el operador con peso significativo en el mercado de referencia de la interconexión de redes. 1Aquella compañía se caracteriza por disponer de un amplio trazado de redes,...