-
Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales

- Editorial:
- Boletín Oficial del Estado
- Fecha publicación:
- 2008-07-20
- ISBN:
- 0210-3001
Descripción:
Para acceder a la Tienda del BOE, pulse aquí
Número de Revista
- Núm. LXVIII, Enero 2015
- Núm. LXVII, Enero 2014
- Núm. LXV, Enero 2012
- Núm. LXIV, Enero 2011
- Núm. LXIII, Enero 2010
- Núm. LXII, Enero 2009
- Núm. LXI, Enero 2008
- Núm. LX, Enero 2007
- Núm. LVIII-3, Septiembre 2005
- Núm. LVIII-2, Mayo 2005
- Núm. LVIII-1, Enero 2005
- Núm. LVII, Enero 2004
- Núm. LVI, Enero 2003
- Núm. LV, Enero 2002
- Núm. LIV, Enero 2001
- Núm. LIII, Enero 2000
- Núm. LII, Enero 1999
- Núm. LI, Enero 1998
- Núm. L, Enero 1997
Últimos documentos
- La (in) conveniencia de criminalizar el chantaje
- Rilova Pérez, Isaac: «El Hospital del Emperador de Burgos. De Hospital de pobres y peregrinos a casa de corrección de mujeres (1796-1852)», en Boletín de la Institución Fernán González, 2014/1, páginas 77-101, y «El Monasterio de San Juan de Burgos: de cárcel correccional a prisión central (1835-1932)», en misma Rev. 2015/1, páginas 257-287
- Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
- Susana Huerta Tocildo (4 de junio de 1950-30 de abril de 2015)
- Jurisprudencia del Tribunal Supremo
- Elogio fúnebre pronunciado por Enrique Gimbernat Ordeig
- Acuerdos del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (año 2015)
- Elogio fúnebre pronunciado por Francisco Javier García Roca
- Circular 1/2015, de 19 de junio de 2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma penal operada por la LO 1/2015
- Elogio fúnebre pronunciado por Juan Carlos Carbonell Mateu
Documentos destacados
- El sistema de reformatorio (reformatory system). Antecedentes, influencias y primeras experiencias en España
En la segunda mitad del siglo diecinueve, se desarrollaron nuevos modelos penitenciarios en Europa y los Estados Unidos de América buscando la corrección del delincuente. Las colonias penitenciarias agrícolas, que comenzaron a crearse en Europa siguiendo el modelo de Mettray, y el posterior «sistema...
- La injusticia de las costas en el proceso penal
El sujeto pasivo del proceso penal que no disfruta de la justicia gratuita afronta dos posibles consecuencias procesales contra su patrimonio. Condenado habrá de satisfacer el coste económico del proceso, y aunque mantendrá la gratuidad de los gastos intrínsecos al servicio público (sueldos de...
- La legislación penitenciaria española: orígenes y Ley Orgánica General Penitenciaria
El presente trabajo aborda, desde una óptica histórico-evolutiva y desde la visión en primera persona, desde la promulgación de la Ley Orgánica General Penitenciaria, la evolución del sistema penitenciario español y su legislación de prisiones. Palabras clave: Prisión; Cárcel; sistema penitenciario;...
- Jurisprudencia del Tribunal Supremo
- Circular 1/2015, de 19 de junio de 2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma penal operada por la LO 1/2015
- La malversación y el nuevo delito de administración desleal en la reforma de 2015 del Código Penal español
Este artículo tiene por objeto el estudio de la nueva regulación de los delitos de malversación efectuada en la nueva LO 1/2015, 30 de marzo de reforma del Código Penal, en relación a los artículos 432 a 435, dando también una nueva regulación del artículo 438 del Capítulo VIII del Título XIX del...
- Circular 2/2015, sobre los delitos de pornografía infantil tras la reforma operada por LO 1/2015
- Circular 3/2015, de 22 de junio de 2015, sobre el régimen transitorio tras la reforma operada por LO 1/2015
- Teoría de la evitabilidad versus teoría del aumento del riesgo
- Justicia Social y Derecho penal: individualización de la sanción penal por circunstancias socioeconómicas del penado (arts. 66.1.6, 20.7 CP y 7.3 LORRPM)
El principal objetivo de este trabajo es el análisis de la norma penal desde una perspectiva social. En concreto, el presente estudio se centra en la apreciación de las circunstancias personales y socioeconómicas del delincuente en la determinación de los castigos penales, así como en la...