-
Libros y Revistas › Público y Administrativo
41891 resultados para Libros y Revistas › Público y Administrativo
-
Valoración vLex
-
Covid19: ¿un antes y un después en la Historia de la Humanidad? Análisis socio-jurídico de un cambio de paradigma y de los nuevos parámetros y grandes por: Dykinson, 2020
-
El Derecho Público y Privado ante las nuevas tecnologías Dykinson, 2020
-
El reto de innovación abierta como instrumento público para desarrollar nuevas soluciones TIC en territorios mediterráneos por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2020
-
Democracia y Gobierno Abierto. Una nueva cultura administrativa por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2019
-
La renuncia a la autonomía judicial. El juicio pérdido de los jueces por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
Ciudadanía y Estado democrático. Reflexiones para el bien común medioambiental por: Dykinson, 2019
-
El acceso de documentos extranjeros a los Registros españoles por: La Jurídica, 2019
-
Discursos, experiencias y prácticas locales de participación por: Dykinson, 2019
-
Curso de introducción al derecho sanitario. Grado en enfermería 1º por: Dykinson, 2019
-
¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas? De la retórica a los hechos por: Dykinson, 2019
-
Viviendas de uso turístico y plataformas colaborativas en España. Aproximación al régimen jurídico por: Dykinson, 2019
-
Avances en recursos TIC e innovación educativa por: Dykinson, 2019
-
Verdad, justicia y caridad por: Dykinson, 2019
-
Educación y competencia emprendedora. Retos teóricos e implicaciones socio pedagógicas por: Dykinson, 2019
-
La seguridad deportiva a debate por: Dykinson, 2019
-
Gobernanza multinivel y entidades locales por: Dykinson, 2019
-
La protección del patrimonio y su uso turístico por: Dykinson, 2019
-
Análisis socioeconómico de las entidades locales autónomas y barriadas rurales de Jerez de la Frontera por: Dykinson, 2019
-
Perspectivas del agua. Investigación, gestión y valores del agua en el mundo actual por: Dykinson, 2019
-
Tecnología y participación política por: Dykinson, 2019
-
Respuestas del trabajo social ante emergencias sociales y problemáticas sociales complejas de México y España Dykinson, 2019
-
La democracia y sus límites por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2018
-
La contratación pública tras la crisis económica y la nueva LCSP. Un estudio jurídico por: Dykinson, 2018
-
Contratación pública. Esquemas por: Dykinson, 2018
-
Contratación pública por: Dykinson, 2018
-
Políticas Locales de Clima y Energía: Teoría y Práctica por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2018
-
Políticas locales de clima y energía: teoría y práctica por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2018
-
España y su organización territorial. Antecedentes, surgimiento, evolución, problemas y propuestas por: Dykinson, 2018
-
El sol ofuscado. Derecho e Historia en el Cine y la Literatura. La Edad Moderna Dykinson, 2018
-
Servicios de interés general y protección de los usuarios por: Dykinson, 2018
- Jurisprudencia seleccionada enero 2021
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
-
El Tribunal Supremo modifica la doctrina sobre el contrato de obra o servicio determinado vinculado a la duración de la contrata (STS 1137/2020 de 29 de diciembre)
El Pleno del Tribunal Supremo en el recurso de unificación de doctrina 240/2018 dicta Sentencia de 20 de diciembre de 2020 por la que modifica la doctrina mantenida hasta ahora unificando el criterio que el contrato de obra o servicio determinado se pueda vincular a la duración de una contrata de servicios. Palabras clave: contrato de obra o servicio, contrata, Tribunal Supremo,
-
La afectación de la LPGE 2021 en el empleo y retribuciones públicas
Resumen: La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, en el Capítulo I trata los gastos de personal con la previsión general de que, durante el año 2021, tanto las retribuciones del personal al servicio del sector público como la masa salarial del personal laboral experimentarán un crecimiento del 0,9 por ciento respecto de los vigentes a 31 de diciembre de 2020. Asimismo, se...
- Dosier legislativo de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021
-
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
El propósito que persigue esta Guía de buenas prácticas se encuentra en definir buenas prácticas en la presentación de escritos por parte de quienes ejercen la abogacía, en los informes orales que realizan ante los tribunales y en las propias resoluciones judiciales por parte de los/as jueces/zas de modo que la actividad judicial resulte más ágil y eficiente en beneficio de todos.
-
Aspectos básicos de la nueva Ley de Educación
En el BOE de 30 de diciembre de 2020 se publica la novena ley educativa: la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. Esta nueva ley educativa pretende acomodar los retos de la educación a los objetivos fijados por la Unión Europea y la UNESCO para la década 2020/2030. La crisis económica ha supuesto cambios importantes en...
- Jurisprudencia seleccionada diciembre 2020
- Nota del Director
-
Derechos humanos y las entidades no humanas: algunas reflexiones sobre las corporaciones
El trabajo se ocupa de la cuestión de si los derechos humanos pueden atribuirse a las personas no humanas, y en especifico, a las corporaciones. Se analiza tal posibilidad (a) mirando a la relación entre los derechos humanos y las corporaciones a través de la libertad de empresa como derecho fundamental, (b) observando el proceso de “humanización” de la corporación en los tribunales, y (c)...
-
Crítica de la legitimidad del Derecho en tiempos de exclusión social. Repensar la responsabilidad del Estado desde el vínculo social de la ciudadanía
Este ensayo realizará un análisis de las características estructurales que definen la sociedad de la Modernidad tardía, para entender como estos cambios en la configuración social determinan la manera de entender la política criminal y el Derecho penal frente a los procesos de exclusión. Analizaremos cómo en un contexto de profunda exclusión para determinadas personas y colectivos se desquebraja...
-
La tesis de la única respuesta correcta en Ronald Dworkin
El período tal vez más fecundo en la producción científica de Ronald Dworkin es el que abarca sus dos primeras obras importantes, Los derechos en serio y El imperio de la justicia. En ellas el jurista norteamericano se mueve hacia varios objetivos, a veces incluso contradictorios, y elabora una de sus teorías más características, la de la única respuesta correcta. El ensayo intenta esbozar una...
-
José Luis López-Aranguren: democracia, moral, juventud y educación universitaria
El presente artículo persigue poner de manifiesto, desde la perspectiva cívica y moral, una parte del discurso educacional de José Luis López-Aranguren. En particular, presento su visión de futuro sobre la universidad española del último tercio del siglo XX y su relación con las demandas que la juventud de su tiempo estaba planteando. En este sentido, Aranguren entendía que una universidad...
-
El derecho fundamental a una sociedad libre de corrupción: una contribución desde Latinoamérica
Dentro de los trabajos del enfoque basado en derechos humanos sobre la corrupción, la posición más adelantada ha propuesto la existencia de un derecho humano a una sociedad libre de corrupción. La cuestión sobre este nuevo derecho continúa abierta; su existencia no se ha rebatido con solidez, ni se ha fundamentado de manera satisfactoria. El artículo se dirige a esta cuestión. Tras revisar el...
- Rafael de Lorenzo García y Luis Cayo Pérez Bueno, Fundamentos del Derecho de la Discapacidad
- José María Alonso Seco, La política social como realización de derechos sociales
- Silvia Salardi. Lo sport come diritto umano nell'era del post-humano
- Eduardo C.B. Bittar, Introdução ao estudo do direito: humanismo, democracia e justiça
- El Instituto de Derechos Humanos 'Gregorio Peces-Barba' sigue un año más trabajando en la defensa de los derechos
- Webinar internacional 'Struggles for recognition., cultural pluralism and rights of minorities', Universidad Carlos III de Madrid, 16 julio-4 agosto 2020
- CV de los participantes
- Fernando Rey Martínez, Derecho antidiscriminatorio
-
El posthumanismo no es un humanismo
Este ensayo se propone mostrar la oposición existente entre el paradigma de la tradición cultural humanista y las principales tesis y postulados que actualmente defiende el posthumanismo. Para ello, se analizan las respectivas respuestas que el humanismo y el posthumanismo ofrecen a las tres grandes preguntas que han compendiado, a lo largo de su historia, el significado de la filosofía: ¿Cómo se
-
Amnistías y Derecho internacional en perspectiva histórica: Bartolomé de las Casas vs. Hugo Grocio
Toda amnistía genera un conflicto de valores de difícil solución. ¿Cuál es el “bien” a priorizar en las circunstancias que facilitan la propuesta de amnistías? ¿Castigar penalmente los ilícitos más graves u ofrecer puentes de plata que faciliten la paz a costa de la obligación de castigo? En el pensamiento occidental hubo un momento crítico en la racionalización de la ‘validez’ filosóficojurídica
-
Desigualdades complejas y entrelazadas: una propuesta de tratamiento jurídico-político
Este trabajo defiende que la pluralidad y diversidad de nuestras sociedades hace necesario pensar formas complejas de tratamiento jurídico-político de la desigualdad. En este sentido, a partir del comentario de una actuación normativa vinculada con el velo islámico integral, que al no compartir lo anterior provoca efectos negativos, este trabajo propone una concepción de la justicia que integre...
-
Identificando derechos fundamentales en la Constitución española
En este trabajo se ofrecen algunos criterios o reglas interpretativas simples para contribuir a la identificación de los derechos fundamentales en la Constitución española, cuestión que sigue siendo polémica en la doctrina constitucional. De acuerdo con esas reglas interpretativas, hallamos derechos fundamentales no sólo en el Capítulo II del Título I de la Constitución española, sino también en...
-
Los delitos contra la libertad sexual de menores cometidos por miembros de confesiones religiosas
Estudiamos la responsabilidad que surge de la comisión de delitos contra la libertad sexual, en especial de menores, por miembros de Confesiones religiosas, tanto en el ordenamiento del Estado como en el ordenamiento confesional –centrándonos en el canónico–, que es el que tiene un marco jurídico completamente definido, poniendo de manifiesto los límites a la autonomía de las confesiones...
- Guía para la reclamación del exceso de pago en la plusvalía municipal. Actualizada por la STC 59/2017, de 11 de mayo de 2017
-
El acceso por turno diferenciado del personal interino
La temporalidad en la función pública alcanza un 24,9% lo que supone la tasa más elevada desde el año 2009. Es necesario la reducción de la temporalidad impulsando mecanismos de coordinación necesarios para el desarrollo de procesos de estabilización, así como el refuerzo de plantillas. En este artículo se analiza la innovación presentada por el Gobierno vasco en el proyecto de ley de cuerpos y...
- Novedades legislativas y jurisprudenciales del año 2020