-
Libros y Revistas › Civil
55173 resultados para Libros y Revistas › Civil
-
Valoración vLex
-
La protección de la salud a la niñez por: Dykinson, 2020
-
Protección de datos personales. Esquemas por: Dykinson, 2020
-
Revista Directum Del Núm. 1, Enero 2019 al Núm. 6, Diciembre 2020 Fòrum d'Advocacia de la Generalitat, 2020
-
Relaciones contractuales de la cadena alimentaria: Estudio desde el análisis económico del Derecho por: Dykinson, 2020
-
Amor conyugal y nulidad del matrimonio canónico por: Dykinson, 2020
-
Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 10. 2018 por: Dykinson, 2019
-
Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI por: Dykinson, 2019
-
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá Del Núm. X-2017, Enero 2017 al Núm. XII-2019, Enero 2019 Dykinson, 2019
-
Efectos extintivos de la confusión en las relaciones jurídicas en derecho romano por: Dykinson, 2019
-
El matrimonio, las familias y la protección del menor en el ámbito internacional por: Dykinson, 2019
-
Aspectos jurídico-científicos de la criónica en seres humanos: el derecho a vivir despues de la muerte por: Dykinson, 2019
-
Y de nuevo, la eutanasia: una mirada nacional e internacional por: Dykinson, 2019
-
Comunicación de las identidades sexo-genéricas por: Dykinson, 2019
-
Un Código Civil perfecto y bien calculado por: Dykinson, 2019
-
Acoso escolar y ciberbullying: tutela civil y penal por: Dykinson, 2019
-
Estudio básico sobre la guarda de hecho por: Dykinson, 2019
-
El empleo de las personas con discapacidad: Oportunidades y desafíos por: Dykinson, 2018
-
La voluntad de la persona protegida. Oportunidades, riesgos y salvaguardias por: Dykinson, 2018
-
Prudencia notarial por: Dykinson, 2018
-
Sistema legal de indemnizaciones por daños personales en accidentes de tráfico por: Dykinson, 2018
-
Consideraciones sobre la merces, in pecunia numerata, en la locatio-conductio operarum por: Dykinson, 2018
-
Ciclo de conferencias. Curso 2016-2017 por: Academia Sevillana del Notariado, 2018
-
Esponsales y responsabilidad en el derecho civil italiano por: Dykinson, 2018
-
Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios Del Núm. 1. Tutela judicial de los consumidores y usuarios en la contratación bancaria, Marzo 2018 al Núm. Especial. Análisis de la Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 sobre acuerdos novatorios de cláusulas abusivas y de la Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020, en relación a los gastos derivados de la hipoteca, Septiembre 2020 Editorial vLex, 2018
-
La nueva regulación europea y española de protección de datos y su aplicación al ámbito de la empresa por: Editorial Bomarzo, 2018
-
Antropología cultural del vestido: perspectivas sobre el burkini por: Dykinson, 2018
-
Ley, matrimonio y procesos matrimoniales en los Códigos de la Iglesia. Reflexiones en el centenario del CIC de 1917 por: Dykinson, 2018
-
La segunda oportunidad de las personas físicas: su aplicación práctica por: Editorial vLex, 2018
-
La idea de persona y dignidad humana por: Dykinson, 2018
-
El testamento ológrafo otorgado por personas que escriben con la boca o con el pie por: Dykinson, 2018
- Jurisprudencia seleccionada enero 2021
- La ejecución extrajudicial: un instrumento para desjudicializar más teórico que práctico
- La nulidad de pleno derecho de las cláusulas de doble precio de los contratos de arrendamiento de viviendas en Cataluña
- Apuntes sobre la facultad de formular alegaciones complementarias en la audiencia previa del juicio ordinario
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
-
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
El propósito que persigue esta Guía de buenas prácticas se encuentra en definir buenas prácticas en la presentación de escritos por parte de quienes ejercen la abogacía, en los informes orales que realizan ante los tribunales y en las propias resoluciones judiciales por parte de los/as jueces/zas de modo que la actividad judicial resulte más ágil y eficiente en beneficio de todos.
- Jurisprudencia seleccionada diciembre 2020
- Nota del Director
-
Derechos humanos y las entidades no humanas: algunas reflexiones sobre las corporaciones
El trabajo se ocupa de la cuestión de si los derechos humanos pueden atribuirse a las personas no humanas, y en especifico, a las corporaciones. Se analiza tal posibilidad (a) mirando a la relación entre los derechos humanos y las corporaciones a través de la libertad de empresa como derecho fundamental, (b) observando el proceso de “humanización” de la corporación en los tribunales, y (c)...
-
Crítica de la legitimidad del Derecho en tiempos de exclusión social. Repensar la responsabilidad del Estado desde el vínculo social de la ciudadanía
Este ensayo realizará un análisis de las características estructurales que definen la sociedad de la Modernidad tardía, para entender como estos cambios en la configuración social determinan la manera de entender la política criminal y el Derecho penal frente a los procesos de exclusión. Analizaremos cómo en un contexto de profunda exclusión para determinadas personas y colectivos se desquebraja...
-
La tesis de la única respuesta correcta en Ronald Dworkin
El período tal vez más fecundo en la producción científica de Ronald Dworkin es el que abarca sus dos primeras obras importantes, Los derechos en serio y El imperio de la justicia. En ellas el jurista norteamericano se mueve hacia varios objetivos, a veces incluso contradictorios, y elabora una de sus teorías más características, la de la única respuesta correcta. El ensayo intenta esbozar una...
-
José Luis López-Aranguren: democracia, moral, juventud y educación universitaria
El presente artículo persigue poner de manifiesto, desde la perspectiva cívica y moral, una parte del discurso educacional de José Luis López-Aranguren. En particular, presento su visión de futuro sobre la universidad española del último tercio del siglo XX y su relación con las demandas que la juventud de su tiempo estaba planteando. En este sentido, Aranguren entendía que una universidad...
-
El derecho fundamental a una sociedad libre de corrupción: una contribución desde Latinoamérica
Dentro de los trabajos del enfoque basado en derechos humanos sobre la corrupción, la posición más adelantada ha propuesto la existencia de un derecho humano a una sociedad libre de corrupción. La cuestión sobre este nuevo derecho continúa abierta; su existencia no se ha rebatido con solidez, ni se ha fundamentado de manera satisfactoria. El artículo se dirige a esta cuestión. Tras revisar el...
- Rafael de Lorenzo García y Luis Cayo Pérez Bueno, Fundamentos del Derecho de la Discapacidad
- José María Alonso Seco, La política social como realización de derechos sociales
- Silvia Salardi. Lo sport come diritto umano nell'era del post-humano
- Eduardo C.B. Bittar, Introdução ao estudo do direito: humanismo, democracia e justiça
- El Instituto de Derechos Humanos 'Gregorio Peces-Barba' sigue un año más trabajando en la defensa de los derechos
- Webinar internacional 'Struggles for recognition., cultural pluralism and rights of minorities', Universidad Carlos III de Madrid, 16 julio-4 agosto 2020
- CV de los participantes
- Fernando Rey Martínez, Derecho antidiscriminatorio
-
El posthumanismo no es un humanismo
Este ensayo se propone mostrar la oposición existente entre el paradigma de la tradición cultural humanista y las principales tesis y postulados que actualmente defiende el posthumanismo. Para ello, se analizan las respectivas respuestas que el humanismo y el posthumanismo ofrecen a las tres grandes preguntas que han compendiado, a lo largo de su historia, el significado de la filosofía: ¿Cómo se
-
Amnistías y Derecho internacional en perspectiva histórica: Bartolomé de las Casas vs. Hugo Grocio
Toda amnistía genera un conflicto de valores de difícil solución. ¿Cuál es el “bien” a priorizar en las circunstancias que facilitan la propuesta de amnistías? ¿Castigar penalmente los ilícitos más graves u ofrecer puentes de plata que faciliten la paz a costa de la obligación de castigo? En el pensamiento occidental hubo un momento crítico en la racionalización de la ‘validez’ filosóficojurídica
-
Desigualdades complejas y entrelazadas: una propuesta de tratamiento jurídico-político
Este trabajo defiende que la pluralidad y diversidad de nuestras sociedades hace necesario pensar formas complejas de tratamiento jurídico-político de la desigualdad. En este sentido, a partir del comentario de una actuación normativa vinculada con el velo islámico integral, que al no compartir lo anterior provoca efectos negativos, este trabajo propone una concepción de la justicia que integre...
-
Identificando derechos fundamentales en la Constitución española
En este trabajo se ofrecen algunos criterios o reglas interpretativas simples para contribuir a la identificación de los derechos fundamentales en la Constitución española, cuestión que sigue siendo polémica en la doctrina constitucional. De acuerdo con esas reglas interpretativas, hallamos derechos fundamentales no sólo en el Capítulo II del Título I de la Constitución española, sino también en...
-
Los delitos contra la libertad sexual de menores cometidos por miembros de confesiones religiosas
Estudiamos la responsabilidad que surge de la comisión de delitos contra la libertad sexual, en especial de menores, por miembros de Confesiones religiosas, tanto en el ordenamiento del Estado como en el ordenamiento confesional –centrándonos en el canónico–, que es el que tiene un marco jurídico completamente definido, poniendo de manifiesto los límites a la autonomía de las confesiones...
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 35/2020 y 37/2020: medidas frente a la vulnerabilidad social, y de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio
- Novedades legislativas y jurisprudenciales del año 2020
- El Supremo declara válidas varias cláusulas IRPH
- Escolarización obligatoria: cuando se confunden los fines con los medios