-
Libros y Revistas › Boletín Oficial del Estado
5081 resultados para Libros y Revistas › Boletín Oficial del Estado
-
Valoración vLex
-
Anuario de Derecho Civil Del Núm. L-1, Enero 1997 al Núm. LXXIII-II, Abril 2020 Boletín Oficial del Estado, 2008
-
Anuario de Filosofia del Derecho Del Núm. XIV, Enero 1997 al Núm. XXXVI, Enero 2020 Boletín Oficial del Estado, 2008
-
Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales Del Núm. L, Enero 1997 al Núm. LXXII, Enero 2019 Boletín Oficial del Estado, 2008
-
Anuario de Historia del Derecho Español Del Núm. LXVII, Enero 1997 al Núm. LXXXVIII-LXXXIX, Enero 2019 Boletín Oficial del Estado, 2008
-
Anales de la Abogacía General del Estado Del Núm. 1997, Enero 2000 al Núm. 2017, Enero 2018 Boletín Oficial del Estado, 2007
- La liquidación de la herencia en el Código civil español
- La responsabilidad contractual por defectos en la edificación
- La responsabilidad proporcional como solución a la incertidumbre causal (reflexiones de una civilista a propósito del libro de Luis Medina Alcoz)
- Revistas Extranjeras
- Una lectura constitucional del Derecho de contratos (la Sentencia del Tribunal Constitucional 132/2019, de 13 de noviembre, sobre el libro sexto del Código civil de Cataluña relativo a las obligaciones y contratos)
- Sentencias
- El efecto de la pandemia en los contratos: ¿es el derecho ordinario de contratos la solución?
-
El impacto del COVID-19 en el Derecho de contratos español
El presente trabajo trata de ofrecer un panorama lo más clarificador posible del impacto que la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido en el Derecho de contratos español, tanto a nivel legislativo como doctrinal. El artículo se divide en tres partes: tras analizar las instituciones del Derecho general de contratos que pueden estar llamadas a jugar un papel relevante
-
La reserva de dominio: naturaleza y efectos sobre muebles e inmuebles
El pacto de reserva de dominio se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho de contratos. Entre las diversas construcciones que intentan explicar la figura, la de la condición suspensiva de la transmisión es la que mejor responde, no solo a la voluntad de las partes y a su declaración, sino también a la defensa de sus intereses. La posible debilidad que esa...
-
El contrato o estipulación a favor de tercero a la luz del Derecho comparado y del moderno Derecho de contratos
La estipulación o contrato a favor de tercero es una figura jurídica que aparece consagrada en la mayor parte de los ordenamientos nacionales y que ha sido igualmente objeto de regulación en los textos del moderno Derecho de contratos. Impuesta por necesidades del tráfico, se contempla escuetamente en nuestro artículo 1257 CC con una notable falta de atención a la rica problemática que ofrece,...
-
Presente y futuro del desistimiento del principal en contratos de servicios. Artículo 526-4 PCC
El desistimiento unilateral del principal de contratos caracterizados por prestaciones de hacer –contratos de servicios– no encuentra ninguna regulación directa en nuestro Derecho actual. Y, sin embargo, su existencia no solo es real, sino inevitable. La institución encuentra su mejor sede en el artículo 1594 Cc pero, más allá de ello, es la naturaleza de estas relaciones contractuales y la...
- Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión Europea
- La legítima de los descendientes en la ley de Derecho civil de Galicia
- La España asimétrica. Estado autonómico y pluralidad de legislaciones civiles
-
La (quasi) transmutación socio-jurídica de la hipoteca sobre la vivienda habitual
Ha transcurrido más de una década desde el inicio de la crisis y del drama social que envolvió al ámbito hipotecario. Durante dicho periodo de tiempo, nuestro sistema jurídico –falto de empatía y justicia– ha sufrido diversas reformas –en el ámbito del Derecho civil, Procesal y Concursal– que han afectado al Derecho de garantías, en particular a la hipoteca cuyo objeto tiene la condición de...
-
La justicia transicional desde un enfoque restaurativo. Una mirada al proceso sudafricano veinticinco años después
En el presente trabajo, partiendo de una perspectiva restaurativa, se analizan los tres momentos o pasos que permiten entender el proceso constitucional y transicional sudafricano. El primero, de resolución de conflictos, basado en la negociación política y que requiere abordar la naturaleza del apartheid como crimen contra la humanidad. El segundo, centrado en los principios de la Constitución...
- La donación de sangre. Historia y crítica de su regulación
-
El testamento digital en la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales
La Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPD) incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la novedosa regulación del testamento digital, entendido como el documento de últimas voluntades que nos permite dejar instrucciones sobre el destino de nuestros contenidos digitales en caso de fallecimiento. En Cataluña, la Ley 10/2017, de 27...
-
Lex et scribendi actu: dominación colonial y escritura de la ley
El texto contempla un aspecto de la cultura jurídica moderna desatendido; el fenómeno de la Escritura de la Ley y a sus marcas y su borrado o desescritura. Al Derecho lo hace posible la ceremonia/rito, esencialmente ficcional, de escribirlo, de ponerlo por escrito; Ley e institución mantienen un vínculo para con el texto jurídico en lo escritural. Para tratar de ofrecer una explicación de ello...
- Conflictos de derechos: problemas teóricos y supuestos prácticos
- Introducción al Derecho inglés de los contratos
-
Del filósofo-rey al imperio de la ley. Una evaluación de las aportaciones de Platón al rule of law
La idea platónica del segundo recurso es la primera aparición del imperio de la ley. Este surge como alternativa realista al gobierno del filósofo-rey, distinguiéndose de este formalmente por el recurso a reglas generales. El objetivo de este estudio es ofrecer una propuesta de articulación de ambos ideales y comprender la concepción platónica del imperio de la ley. Se considerarán las...
- El convenio de Estambul como marco de Derecho antisubordinatorio
- Aproximación interdisciplinar a los retos actuales de protección de la infancia dentro y fuera de la familia
-
Desterritorializar el dispositivo de la teoría del derecho. Hacia una ontología político-jurídica de la actualidad
El presente artículo tiene dos objetivos. El primer lugar, mostrar cómo cierta teoría del derecho funciona como un dispositivo de normalización epistemológica, que entiende que existe un único saber válido sobre el derecho. Esta oculta la violencia por medio de su pretensión de ahistoricidad, neutralización y necesidad. En segundo lugar, se propone desterritorializar este dispositivo a través de...
- Y de nuevo la eutanasia. Una mirada nacional e internacional
- Patrimonio histórico-artístico de la Iglesia Católica. Régimen jurídico de su gestión y tutela
-
Reflexiones sobre el marketing político y el fenómeno de la desinformación en el contexto electoral
La elaboración de perfiles en las plataformas sociales permite aplicar técnicas de micro-segmentación para elaborar información política personalizada. Se estudia la relación de estas técnicas con la difusión de noticias falsas y el fenómeno de la desinformación y su impacto en las libertades de expresión e ideológica y la institución de la opinión pública libre, que están en la base del sistema...
- Crónica de las XXVII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política
- Revistas Españolas